Lanzan alerta por producto para escuchar mejor que le afectaría la salud; Invima fue claro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-01-16 15:25:51

Se trata de esos audífonos para las personas con discapacidad auditiva, los cuales son costosos y por eso muchos están buscando otras versiones más baratas.

Una de las soluciones médicas que hay para las personas que se están quedando sin audición es ponerse unos audífonos especiales que lo que hacen es amplificar el sonido y que así puedan tener una conversación sin problema con conocidos y seres queridos.

(Ver también: Alertan por famoso producto que están falsificando en Colombia; consumirlo puede ser grave)

Sin embargo, hay una situación y es que estos elementos no son del todo económicos y muchos planes de salud ya no los cubren, por lo que se hacen imposibles de comprar.

Por eso, las personas están buscando otras plataformas para adquirirlos y pretender que les funcionan igual, pero esos elementos pueden significarles problemas a su salud.

Así lo confirmó el Invima, el cual emitió un mensaje de alerta acerca de estos audífonos que no son fabricados por empresas especialistas en ese problema.

“Al no contar con registro sanitario emitido por el Invima, requisito indispensable para su fabricación, comercialización y consumo en Colombia, estos productos son considerados fraudulentos y su uso puede representar un riesgo para la salud”, explicó el Invima.

Y agregó: “Está prohibido la comercialización y distribución directa al público de dispositivos sobremedida de ayuda auditiva y de los componentes destinados a su elaboración y ensamble”.

Cabe destacar que estos elementos están regulados bajo la resolución 5491 de 2017, por lo que las empresas que no estén autorizadas por el Ministerio de Salud pueden ser fuertemente sancionadas si son encontradas vendiendo estos elementos.

(Ver también: Prenden alarmas por medicamento muy vendido para aliviar dolores; ordenaron su retiro)

“Reiteramos nuestro compromiso con la protección de la salud pública y hacemos un llamado a los ciudadanos para que eviten el uso y comercialización de productos fraudulentos, ya que pueden representar un grave riesgo para la salud de los usuarios. Invitamos a la comunidad a reportar cualquier irregularidad y a confiar únicamente en los productos debidamente autorizados y registrados”, concluyó Yolima Parada Gómez, directora técnica del Invima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo