Procuraduría investigará a alcaldes de cuatro ciudades por hacinamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsta indagación a los alcaldes de Ibagué, Cali, Riohacha y Valledupar fue ordenada por el Ministerio Público para identificar responsabilidades.
Por presuntamente omitir sus funciones para mitigar el hacinamiento en las estaciones de Policía y unidades de reacción inmediata de sus ciudades, la Procuraduría abrió una investigación contra los alcaldes de Cali, Jorge Iván Ospina; Ibagué, Andrés Fabián Hurtado; Valledupar, Mello Castro; y Riohacha, José Ramiro Bermúdez.
(Vea también: Procuraduría abrió investigación contra Claudia López por hacinamiento carcelario)
Estas investigaciones nacen a partir de un informe de la entidad, construido a partir de múltiples visitas a los centros de detención de esas ciudades.
En el expediente la Procuraduría menciona que en el caso de Cali, existe un hacinamiento del 477 % en las estaciones de Policía. Además, se detectó que las personas que se encuentran privadas de la libertad en estos lugares enfrentan problemas para recibir sus alimentos, así como enfermedades en la piel y tienen dificultades para recibir sus visitas. Por su parte, en la capital de la Guajira, la Procuraduría encontró un hacinamiento del 242% en los centros de detención transitorios, pues a pesar de contar con solo 50 cupos, al 8 de marzo pasado permanecían allí 121 personas.
Una situación similar encontró el Ministerio Público en Valledupar, donde la Estación de Policía La Permanente tiene un hacinamiento del 930%, porque allí permanecen privados de la libertad 558 personas, cuando este lugar solo tiene cupo para 60.
Por último, en Ibagué el Ministerio Público encontró un hacinamiento del 731%, ya que la capacidad máxima de los establecimientos de esa ciudad es de 70 personas y hay más de 500.
Ante este panorama el Ministerio Público indicó que con su presunta omisión los alcaldes pudieron incumplir sus deberes funcionales, por lo que les solicitó relacionar las medidas adoptadas desde que asumieron el cargo, si se han realizado mesas de trabajo para abordar esa problemática, así como señalar los compromisos adquiridos y el grado de cumplimiento.
“Con la apertura de las investigaciones, la Procuraduría busca establecer si en el periodo constitucional de los citados mandatarios se ha dado cumplimiento a las obligaciones legales que tienen esos entes territoriales, específicamente las de crear, dirigir, organizar, administrar, sostener y vigilar las cárceles o centros de detención preventiva, mediante la asignación de recursos, entre otros”, explicó el Ministerio Público.
La investigación contra los alcaldes se conoce horas después de que la Procuraduría abriera investigación contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por posible incumplimiento en crear, dirigir, organizar, administrar y vigilar las cárceles o centros de prisión preventivos en la capital.
La decisión también cobija al secretario de Gobierno, Felipe Jiménez. En el expediente, la Sala Disciplinaria de Instrucción menciona que desde la administración distrital, al parecer, no se han brindado las garantías que la ley exige para las personas privadas de la libertad
En días pasados la Corte llamó la atención sobre la crisis carcelaria en el país. En las visitas que adelantó el magistrado Jorge Enrique Ibáñez en las estaciones de policía de Bogotá se encontró que hay servicio de un solo baño para alrededor de 120 personas.
(Lea también: [Fotos] Estaciones de Policía en el sur de Bogotá son una bomba de tiempo)
Del mismo modo, que habían privados de la libertad que fueron retenidos en un shut de basura. Por la labor del alto tribunal y tras hacer seguimiento a la vulneración masiva de derechos de la población carcelaria, el Inpec ya trasladó a cárceles a 214 personas que se encontraban en centros de detención transitoria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo