Habitantes de calle y delincuentes se apoderaron de estación de Policía en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El lugar fue abandonado por los uniformados debido al deterioro en la estructura y eso fue aprovechado por estas personas que tienen asustados a sus habitantes.

Para los habitantes del barrio Santander, en el noroccidente de Medellín, la estación de Policía que durante décadas le brindó seguridad a la zona hoy es el mayor dolor de cabeza. Todo porque desde que los uniformados abandonaron el lugar por las fallas estructurales que tenía, este fue ocupado por delincuentes y habitantes de calle que encuentran allí su morada.

Edwin Giraldo, presidente de la Junta de Acción Comunal de este barrio, realizó la denuncia sobre este tema y aseguró que su mayor preocupación con esta casa abandonada, a la que no le quedan puertas y de a poco se le llevan el suelo, es que se vuelva una zona de alto riesgo para la integridad de las mujeres y los menores de edad, principalmente.

(Vea también: El fentanilo desembarcó en Medellín: revelan cuánto cuesta cada dosis)

“Esta zona se volvió la parte más insegura porque empezaron a llegar personas en situación de calle y convirtieron esto en un circo. Nos da mucho miedo que un día de estos entren a alguna persona y aprovechen la oscuridad y el abandono para abusar de ella y hasta matarla”, manifestó el líder comunitario.

Esta propiedad, que pertenece a la Alcaldía de Medellín y se entregó mediante la modalidad de comodato a la Policía Nacional, fue desalojada el 18 de enero de 2020, 23 días después de que se registró la fuga de 16 internos de esta estación, quienes aprovecharon los problemas estructurales que sufría y lograron salir dañando una de sus paredes.

A partir de ese momento, los vándalos se tomaron de a poco este sitio que quedó a la deriva. Primero se comenzaron a llevar sus puertas, luego sus ventanas y de a poco ya están quitando el piso y sus redes de electricidad.

A su vez, las heces de los habitantes de calle, los tarros de pegante, la basura y la ropa vieja, además de algunos colchones viejos, son el nuevo decorado de lo que en otrora fuese el centro de la seguridad del barrio Santander.

Una de las vecinas del sector, Beatriz Mayo, expresó que teme, principalmente, por la suerte de los niños que sin conocer los peligros a los que se exponen, entran a la abandonada estación a jugar. “Muchos niños se entran a curiosear y nos da miedo que les pase algo”, dijo.

Ya se han presentado algunos incidentes en días pasados, como el incendio de un colchón dentro de este abandonado predio, al parecer por cuenta de un habitante de calle, situación que no pasó a mayores porque los bomberos intervinieron.

Ante la insistencia de las denuncias por parte de la comunidad, en cabeza del presidente Giraldo, la Alcaldía de Medellín hizo presencia en el sitio para verificar este bien y tomar alguna decisión de cómo intervenirla.

“El otro día, en una visita del secretario de Hacienda, Óscar Hurtado, no pudo ni llegar a la mitad del edificio porque el olor lo devolvió”, señaló el líder Giraldo.

(Lea también: La futura estación de policía de Aranjuez está retrasada y tiene en zozobra a 25 familias)

Para tratar de buscar soluciones, la comunidad envió una petición a la Policía Metropolitana, para que les entregara este espacio para habilitarlo a la comunidad. Pero en una carta que respondió la Policía Metropolitana el 16 de febrero de 2022, este espacio la Alcaldía lo cedió en comodato a la institución únicamente para los fines policiales, por lo que no se los pudo entregar para un nuevo destino.

Así las cosas, los vecinos quedaron en manos de la Alcaldía de Medellín, desde donde les prometieron que iban a hacer un centro cultural, pero hasta el momento no se ha hecho la primera intervención. Y los habitantes de calle siguen encontrando allí un lugar donde cometer sus fechorías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo