Informe secreto de la Uiaf destapa compras de Petro en Gucci, Prada, Ralph Lauren y más

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-18 08:42:36

El documento de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) detalla movimientos en las cuentas bancarias personales del presidente entre 2023 y 2025.

La controversia que se desató por la compra de los aviones Gripen derivó en un nuevo capítulo político: el presidente Gustavo Petro pidió públicamente a la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) que publique “toda su vida financiera”.

(Vea también: Las últimas apariciones de Verónica Alcocer en el Gobierno Petro: hubo viajes y tomó decisiones)

La solicitud ocurrió después de que se conociera que esta entidad elaboró, en junio de este año, un informe reservado sobre los movimientos bancarios del mandatario.

El documento, citado por El Tiempo, está sellado como “secreto” y con el logo de la Uiaf. Allí se detalla los ingresos, gastos y transacciones hechas por Petro entre 2023 y 2025. El análisis fue elaborado después de que desde la Presidencia se reportaran “alertas” sobre presuntas afectaciones a sus cuentas personales.

“Se solicita realizar un análisis financiero debido a alertas presentadas por parte de Presidencia, en donde presuntamente se tienen afectaciones a las cuentas personales del presidente de la República […] es deber de la Uiaf velar por la seguridad financiera del presidente”, dice el documento recogido por el periódico.

El informe también aclara que los movimientos registrados no permiten concluir si tienen relación con hechos ilícitos y que deben ser verificados por las autoridades receptoras.

¿Qué se encontró en las cuentas de Gustavo Petro?

La Uiaf identificó 12 cuentas a nombre de Gustavo Petro, seis en Scotiabank, tres en BBVA, una en el Banco Agrario, una en la cooperativa Confiar y otra en el Banco Sudameris, recogió el diario capitalino; sin embargo, solo dos cuentas, especialmente una del BBVA, concentran la mayor actividad entre 2023 y 2025.

Según los datos reportados por los bancos al sistema, la cuenta principal registró entradas entre 2023 y 2025 por 1.313 millones de pesos, mientras que en salidas se reportaron 1.444 millones de pesos, citó W Radio, que también tuvo acceso al documento.

Los ingresos corresponden principalmente al sueldo del presidente, que, según El Tiempo, oscila entre 26 y 48 millones de pesos mensuales, dependiendo de retenciones y ajustes.

El reporte financiero incluye pagos electrónicos, retiros, depósitos y movimientos en el exterior. Entre los gastos consignados —recogidos por el diario— aparecen compras en marcas de lujo como las siguientes: Gucci Portugal, Ralph Lauren, Prada Emirates, Louis Feraud, El Corte Inglés, Casa dei Tessuti, La Rinascente (Florencia, Italia) y boletas del Circo del Sol.

El Tiempo señaló que esas compras hacen parte del análisis de movimientos, sin que ello implique irregularidades o delitos. La Uiaf también registró pagos de hipoteca de la casa del mandatario en Chía, así como abonos a medicina prepagada (Colmédica).

Dentro de los movimientos, el informe detalla retiros hechos por tres mujeres del círculo de confianza del presidente. El periódico recogió que se trata de Laura Sarabia, Jesusita Quirós y Angie Rodríguez.

Además, también aparecen giros hacia Verónica Alcocer, primera dama, e Ingrid Carolina Plata Navas, amiga cercana de Alcocer y esposa del empresario Danilo Romero, citó el rotativo.

El informe también identifica varios “Cargo Domi”, es decir, cobros automáticos autorizados desde las cuentas del mandatario. Entre ellos figuran: pago de medicina prepagada, asociación de padres del Liceo Francés, administración de su casa y más.

En total, la Uiaf contabilizó 41 transferencias por más de 321 millones de pesos entre 2023 y 2025. Las operaciones de salida sumaron 496 millones de pesos en ese mismo periodo de tiempo, recogió W Radio.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre informe de UIAF?

Luego de la divulgación del informe, el presidente volvió a pedir que la Uiaf haga pública la totalidad de su historial financiero, afirmando que así se podrían despejar dudas sobre sus movimientos bancarios durante y antes de su mandato.

Hasta el momento, ni la Uiaf ni la Casa de Nariño han divulgado oficialmente el documento completo, aunque su contenido parcialmente conocido ya ha abierto un fuerte debate político y mediático.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Fútbol

Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde

Bogotá

Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Sigue leyendo