Procuraduría dio informe de los supuestos 20.000 cuerpos en El Dorado y dejó clara posición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRevelan el informe oficial que hizo la entidad acerca de la presunta presencia de cuerpos sin identificar en el aeropuerto el pasado 5 de diciembre.
Revelaron el informe sobre la visita realizada por la Procuraduría General de la Nación al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU advirtiera sobre la supuesta presencia de 20.000 cuerpos sin identificar y represados en un hangar de este centro aeroportuario.
Dicha información generó caos por tratarse de un tema que requirió la presencia inmediata de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El documento de la ONU fue publicado el 5 de diciembre después de realizar una visita a Colombia de 10 días.
(Vea también: Trágica muerte en Ubaté: niño de 6 años perdió la vida al caerse y golpearse en la cabeza)
En su defensa, el máximo representante de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, aseguró que el comité que realizó tal inspección era una instancia independiente que no representaba al secretario general ni a ninguna entidad de las Naciones Unidas.
“Todo lo que ellos incluyan se hace a ese título, no representan a ninguna de nuestras entidades”, dijo el representante en entrevista con Noticias Caracol.
En ese sentido, el documento sobre la visita realizada por la Procuraduría a El Dorado de Bogotá señala que “en los hangares que se encontraban sin cerramientos no se observan instalaciones que permitan inferir un espacio en el que se puedan almacenar 20.000 cuerpos humanos, ni aun considerando que los cuerpos se encontraran esqueletados y almacenados en contenedores aptos para dicha disposición”.
Así mismo, que la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial de Paz lleva días haciendo investigaciones y no han hecho ningún hallazgo.
“Frente a la posibilidad de llevar a cabo una inspección a cada uno de los hangares en el aeropuerto El Dorado, es necesario considerar que se trata de predios entregados a particulares a través de contratos de arrendamientos y no de establecimientos abiertos al público o en cabeza de entidades públicas, por lo cual se requiere ahondar en la obtención de información que permita determinar la posibilidad de existencia de un hangar específico, destinado a propósitos diferentes a los señalados en la visita efectuada”, agregó el Ministerio Público.
(Lea también: Oscuro intento de feminicidio en Navidad: sujeto quemó a su pareja luego de discutir)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo