Indígenas que bloquearon la vía Panamericana llegarán a Bogotá a reunirse con el Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El movimiento ‘Los Nietos del Quintín Lame’ y otros líderes de diferentes resguardos llegarán a la capital el 17 y 18 de agosto para plantear sus necesidades.

En la noche del 2 de agosto, el Gobierno Nacional anunció que logró un acuerdo para que los indígenas del Cauca levantaran los bloqueos de la vía Panamericana que comunica ese departamento con el Valle y Nariño. Para solucionar los problemas de fondo, los ministerios del Interior, Luis Fernando Velasco; de Vivienda, Catalina Velasco, de Agricultura, Jhenifer Mojica; y de Salud, Guillermo Jaramillo, llegaron hasta esa zona para reunirse con los líderes del movimiento indígena ‘Los Nietos del Quintín Lame’.

(En contexto: Bloqueo en vía Panamericana: Gobierno llegó a acuerdo con indígenas del Cauca)

El ministro Velasco aseguró que “en menos de 48 horas hemos logrado solucionar este bloqueo con demandas que consideramos entendibles y de acción conjunta”. Mencionó que llevarán a cabo una mesa técnica de Bogotá los próximos 17 y 18 de agosto, donde le pidieron a los líderes que expusieran sus necesidades en materia de vivienda, educación, salud, acceso a la justicia, entre otras.

En ese escenario, expusieron que una de las urgencias para ellos es mejorar vías terciarias, aumentar la inversión en vivienda para garantizar la cobertura, el acceso a proyectos productivos para trabajar la tierra, mejorar el acceso a educación de jóvenes, entre otras. En el acta que firmaron para levantar el bloqueo se acordó que las comunidades que participarán serán los resguardos indígenas de las veredas Huila, Calderas, San José, Talaga, Togoima, Suin, La Esmeralda, La Palma, Montecruz y Villa Mercedes.

El ministro Velasco, quien encabezó el diálogo, también se reunió con el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo y con otras autoridades locales en las últimas horas. “Evidentemente, el Cauca, —se los he dicho a las comunidades—, no resiste un bloqueo más. El sur del país, nosotros hablamos sin necesidad de bloqueo y podemos sentarnos con las comunidades sin necesidad de bloqueo. Que el bloqueo a la Panamericana no siga siendo un instrumento de comunicación”, mencionó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo