Indígenas abandonan la Universidad Nacional luego de marchas convocadas por Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Las directivas de la institución de educación superior se pronunciaron sobre la decisión de los manifestantes que estaban en Bogotá desde el pasado 30 de abril.

La Universidad Nacional informó este 1 de mayo el inició del retorno de las comunidades indígenas que habitaron el campus de la sede Bogotá desde el pasado 26 de abril a sus lugares de origen. El comunicado fue emitido por el rector de la universidad, Leopoldo Múnera Ruiz, por medio de su cuenta oficial de X.

(Lea también: Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá)

“Producto de los acuerdos alcanzados entre la Minga Indígena Nacional y el Gobierno nacional, el día de hoy primero de mayo, inició el retorno de las comunidades indígenas que habitaron el campus de la sede Bogotá desde el pasado 26 de abril. Las dinámicas sociales de un país con los altos niveles de desigualdad como el nuestro han llevado a que los sectores más vulnerables e históricamente maltratados y discriminados de la población deban recurrir a expresiones de movilización pacífica como mecanismo de exigibilidad de sus derechos”, menciona el comunicado

Dentro del texto, la universidad resalta los convenios firmados que posibilitaron el avance en la garantía de los derechos de las comunidades indígenas. Dentro de estos logros resalta la adopción del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI) y del primer Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP) en Latinoamérica, y el reconocimiento de la primera Entidad Territorial Indígena (ETI) del país en el territorio Wayuu.

La institución también señaló que las comunidades fueron acogidas en condiciones dignas y adecuadas, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria.

“El campus fue escenario de un enriquecedor encuentro intercultural. Las actividades académicas, artísticas y de promoción de la salud, lideradas por las facultades y los procesos organizativos, promovieron el diálogo de saberes e hicieron manifiesta la potencialidad de las enseñanzas que nos dejó el maestro Orlando Fals Borda, cuyo centenario celebramos este año en la Universidad Nacional de Colombia”, añadió la UNAL.

Con el retorno de las comunidades indígenas a sus territorios, concluye la situación que enfrentó la universidad por la llegada de un número de participantes mayor al previsto.

Aunque inicialmente se esperaban cerca de 4.000 personas, aproximadamente 15.000 indígenas ingresaron al campus, lo que afectó el funcionamiento de algunas dependencias.

Minga Indígena afectó clases en la Universidad Nacional

De acuerdo con Carolina Jiménez, vicerrectora de la sede Bogotá, el 30 % de las clases se vieron interrumpidas debido a la ocupación de espacios como los edificios de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Matemáticas y el Julio Garavito.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, informó que la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) evaluaba si el retorno completo a los territorios sedaría el 1 o el 2 de mayo. “Mañana estaremos en la Universidad Nacional verificando que las instalaciones queden en condiciones adecuadas”, señaló.

¿Cuándo se retoman el 100 de clases en la Universidad Nacional?

La Universidad Nacional adelanta labores de adecuación y coordinación para que, a partir de este viernes, 2 de mayo, las actividades académicas y administrativas de la universidad se desarrollen con total normalidad.

Por otro lado, las directivas de la universidad sostendrán una reunión con representantes del Gobierno nacional y Distrital, la Defensoría del Pueblo y la Personería, con el fin de hacer un balance del proceso. Los resultados de esta reunión serán compartidos en una rueda de prensa dirigida a la comunidad universitaria y la opinión pública.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo