Incrementan los accidentes de tránsito en la vía Zipaquirá, Ubaté, Chiquinquirá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.
Visitar sitioFallas mecánicas, excesos de velocidad, imprudencia, mal estado de las vías y falta de señalización son solo algunas de las causas de los incidentes.
Una de las vías más peligrosas de país. Así es conocido el tramo entre los municipios de Zipaquirá (Cundinamarca) y Chiquinquirá (Boyacá), debido a los constantes accidentes de tránsito que se presentan.
Y es que en el último mes no ha habido semana en el que no se registre un siniestro vial, que en muchos de los casos deja víctimas fatales. Fallas mecánicas, excesos de velocidad, imprudencia, mal estado de las vías, falta de señalización, son solo algunas de las razones.
En la madrugada de este martes, 29 de marzo, se registró accidente en la Ubaté – Zipaquirá cerca al peaje de Casablanca, donde dos tractomulas chocan dejando por más de seis horas el paso restringido a un carril.
En la vía que de Ubaté conduce a Chiquinquirá, se presentó otro fuerte accidente de tránsito en la vía Simijaca – Susa, que involucró a dos vehículos particulares. La emergencia es atendida por el Cuerpo de Bomberos de Simijaca. Sucedió en la tarde del pasado viernes, 25 de marzo.
En la mañana de ese mismo día, se presentó accidente de tránsito en la vía Zipaquirá – Ubaté, a la altura de la glorieta de 90 Grados, que involucró a dos tractomulas, por fortuna con solo daños materiales.
Sin embargo, en esa misma semana, un trágico accidente de tránsito, en la vía Chiquinquirá – Saboyá, dejó un total de diez personas heridas y una muerta. El accidente involucró a una buseta de servicio público afiliada a la empresa Furatena que chocó de frente contra el cabezote de una tractomula.
Los casos mencionados son solo algunos de los accidentes de tránsito que se presentan. Llama la atención que, sobre esta misma vía, la Policía de Tránsito instala todos los días puestos de control, sin embargo, la pregunta que surge es si la presencia de los uniformados obedece más a un afán de sanción que la preocupación de prevenir el alto nivel de accidentalidad.
Otras de las inquietudes que resulta de toda esta situación es si con la construcción de la doble calzada se resolvería el problema.
Lo cierto es que mientras no se trabaje en la prevención, no se garantice una vía en óptimas condiciones, no se conduzca con prevención y con vehículos en buen estado, se seguirán registrando accidentes de tránsito y contando muertos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Sigue leyendo