Estudiantes, bomberos y comerciantes, cansados del panorama en Plaza La 21 de Ibagué

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El sitio es considerado como uno de los más peligrosos de la ciudad, allí hay expendio y consumo de alucinógenos, lo que a su vez genera hurtos y riñas.

Desde hace varias semanas los vendedores y usuarios de la plaza de mercado La 21 le han solicitado a la Secretaría de Gobierno de Ibagué y a las demás autoridades, que habiliten nuevamente el CAI de Policía ubicado en la calle 20 con carrera Cuarta.

Este medio recorrió el sector comprendido entre las calles 19 y 20 y las carreras Segunda y Quinta de Ibagué, para comprobar las denuncias de algunos vecinos de la plaza La 21 acerca de los problemas que les genera el microtráfico y consumo de estupefacientes, hechos que se registra a diario en este lugar. A pesar de la presencia constante de los cuadrantes de la Policía Metropolitana de Ibagué, la cantidad de habitantes de calle que frecuenta dicha zona supera la capacidad de las autoridades para mantenerla libre de consumidores y delincuentes.

(Lea acá: Medida de movilidad en importante sector de Ibagué; hace poco se inauguró una clínica allí)

En esta calle queda el colegio Sintramunicipales, una institución educativa que alberga aproximadamente a cien alumnos, los cuales se ven afectados por la situación de inseguridad del entorno, ya que temen ser víctimas de hurto a la entrada y a la salida. A lo anterior se suma el olor a droga que les toca soportar durante las mañanas en sus salones de clase. Este mismo problema también afecta a los miembros de la estación del Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, quienes laboran en el mismo ambiente.

Lo mismo ocurre con los comerciantes que tienen sus negocios en cercanías a este sitio, ya que se ven afectados debido a que los clientes evitan frecuentarlo por temor a ser víctimas de hurto. Asimismo, le dieron a conocer a esta redacción que durante las tardes y los fines de semana, cuando la mayoría de establecimientos cierran sus puertas, la delincuencia aumenta y se presentan riñas a mano armada entre los mismos consumidores, las cuales ya han dejado algunos fallecidos.

En la calle 20 entre carreras Segunda y Quinta a diario ocurren riñas y hurtos a mano armada.  Suministrada / El Nuevo Día

Estas personas coinciden en la necesidad de que el gobierno realice una intervención integral en la zona aledaña a la plaza La 21 para erradicar de manera definitiva el problema de inseguridad, así como la venta y consumo de estupefacientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo