Huracán 'Beryl' alcanzó categoría 4 y lo pronostican como "extremadamente peligroso"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alerta urgente luego de que este fenómeno natural alcanzara fuertes vientos en las costas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha emitido una alerta urgente tras confirmar que el huracán Beryl ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora. Este fenómeno, el primero de la temporada atlántica 2024, representa una amenaza significativa para el sureste del Caribe.

Según el NHC, Beryl se ha fortalecido rápidamente y se espera que impacte las islas de Barlovento con vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas a partir del lunes temprano.

(Vea también: Aumenta la preocupación por el huracán ‘Beryl’: se fortaleció y pasó a categoría 3)

Las autoridades han emitido alertas de huracán para varias islas, incluyendo Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago, mientras que Martinica y Dominica se encuentran bajo advertencia por tormenta tropical.

El huracán, desplazándose a 33 kilómetros por hora hacia el oeste, se ubica actualmente a 675 kilómetros al este sureste de Barbados. En preparación para su llegada, ciudades como Bridgetown, capital de Barbados, han visto largas filas en gasolineras y supermercados abarrotados, con residentes asegurando alimentos, agua y otras provisiones esenciales.

(Vea también: Huracán ‘Beryl’ tiene asustados a colombianos; preparan refugios ante posible emergencia)

Expertos meteorológicos han destacado la excepcional intensidad de Beryl tan temprano en la temporada de huracanes, atribuyendo su desarrollo acelerado a condiciones favorables en el océano Atlántico, exacerbadas por el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico. Se proyecta que la temporada 2024 será una de las más activas en términos de tormentas, con la posibilidad de hasta trece huracanes y un número significativo de ellos alcanzando categoría mayor.

(Lea también: Advierten que huracán ‘Beryl’ pasaría por Colombia y dan fecha en la que podría impactar)

El aumento de fenómenos meteorológicos extremos, incluidos huracanes devastadores, refleja una preocupación creciente por los efectos del cambio climático, con impactos cada vez más frecuentes y severos en la región del Caribe y más allá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo