Hipopótamo de Pablo Escobar atacó a campesino que pescaba cerca de hacienda Nápoles

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-03 08:14:23

Los hechos se dieron en la vereda Brisas, de Puerto Triunfo, Antioquia, donde el animal atacó al hombre mientras pescaba junto a un niño pequeño.

La reacción del animal se dio luego de que el hombre, identificado como John Saldarriaga, se parara por accidente entre el hipopótamo y una de sus crías, detalló Noticias Caracol.

Saldarriaga estaba pescando en inmediaciones de la hacienda Nápoles junto a un niño pequeño de 9 años y otros dos amigos, indicó ese medio.

“Me salió ese animal, me pegó en el ojo y me retrocedió. Yo alcancé a correr un poquito, pero me tropecé y ya el animal me atacó”, manifestó el hombre atacado, en diálogo con ese noticiero.

Después del ataque, Saldarriaga fue llevado a un centro médico del municipio. Sin embargo, la gravedad de sus heridas obligó al traslado a un hospital de mayor complejidad. El hombre terminó con heridas en su brazo izquierdo, tórax y cabeza, añadió ese informativo.

Las autoridades ambientales de la región, citadas por ese medio, pidieron a los habitantes de la zona no acercarse a los matorrales en los cuales viven los hipopótamos de Pablo Escobar.

El pasado 21 de octubre, un tribunal de Estados Unidos declaró que los hipopótamos del extinto narcotraficante eran personas jurídicas sujetas a protección de derechos básicos.

El veredicto es el resultado de una lucha internacional para proteger a los hipopótamos de una matanza; ahora, la orden judicial federal de Estados Unidos reconoce que los animales pueden ser “personas interesadas”, añadió El Espectador.

¿Cómo llegaron los hipopótamos de Pablo Escobar a Colombia?

Era el año 1981, cuando el extinto narcotraficante importó un hipopótamo macho y tres hembras para sumarlos a su colección de animales exóticos de la hacienda Nápoles, en Antioquia.

Luego de que Escobar cayera, los animales fueron llevados a zoológicos, excepto los hipopótamos, dado su gran tamaño. El tiempo hizo que escaparan, se multiplicaran e hicieran parte de la naturaleza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo