Nación
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Los dos periodistas se están reinventando gracias a la tecnología y a los más de 130 mil seguidores que tienen.
Sabiendo que son dos de las voces más queridas y recordadas de la radio colombiana, Hernán Peláez y Gustavo Álvarez Gardeazábal se ingeniaron una especie de tertulia digital en la que todas las mañanas se comunican a través de Twitter para hablar del acontecer noticioso del país.
Primero, Peláez le formula varias preguntas a Gardeazábal y éste, desde su casa en Tuluá (Valle del Cauca), le responde con la irreverencia que siempre lo ha caracterizado cuando de abordar temas políticos y religiosos se trata.
El segundo paso consiste en recoger los aportes que dejan sus seguidores para entablar una charla corta, pero sustanciosa, que aderezan con esos comentarios.
Luego, suben el audio a la plataforma Spreaker, lo difunden en sus redes sociales y listo: la opinión crítica de los dos que tantas ampollas ha reventado ya está a la orden del día.
En sus primeras charlas, Peláez y Gardeazábal hicieron un repaso a la situación del gobierno Santos (impuestos, agua, racionamiento, ayudas para La Guajira, ministros, zika, proceso de paz y otros…), al tema del paro nacional y hablaron hasta de la polémica ‘comunidad del anillo’ y la homofobia periodística.
En apenas dos días de conversación ya hay emisoras que piden retransmitir sus programas y, por supuesto, comentarios más a favor que en contra de esta idea digital.
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo