Ya hay fecha para primer debate del presupuesto del gobierno Petro para 2024

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el viceministro de Hacienda, se realizaría el 19 de septiembre; fue un proyecto que no se radicó con urgencia pero si pasaría por el debates del Senado.

En el marco de la presentación del Presupuesto General de la Nación 2024 en las diferentes comisiones del Congreso de la República se conoció la fecha en la que iniciaría la discusión en firme del proyecto.

De acuerdo con la información entregada por el viceministro de Hacienda, Diego Guevara, el primer debate se realizaría el 19 de septiembre.

(Vea también: “Se visualiza su renuncia”: Mhoni Vidente lanzó alarmante predicción sobre Gustavo Petro)

“Hacia mitad del mes de septiembre iniciará el primer debate, creo que está para el 19”, dijo Guevara al terminó de una de las sesiones de debate.

Cabe mencionar que este proyecto no fue radicado con mensaje de urgencia, según el Gobierno el presupuesto general está equilibrado.

Por lo tanto, el proyecto tendrá que surtir cuatro debates entre el Senado de la República y la Cámara de Representantes.

“Desde hoy tenemos dos meses para la aprobación final del presupuesto que tiene que ser si o si el 20 de octubre”, agregó Guevara.

Uno de los puntos que resaltó el funcionario es acerca de los recursos que se están destinando para la inversión el otro año.

“Para el otro año el problema más grande que tenemos es que de los cerca de $500 billones de presupuesto, $100 billones son para el servicio de la deuda y realmente la inversión va a ser muy pequeña”, mencionó.

Entre tanto, señaló que por esta razón se debió realizar un ajuste en los niveles de inversión de los diferentes sectores económicos.

“Cumplir la regla fiscal y a la vez tratar de mantener la inversión es como el juego del equilibrista que a nosotros nos toca hacer”, puntualizó.

Cabe mencionar que el monto que fue radicado ante el Congreso de la República es de $502,6 billones, con gastos de funcionamiento por $310 billones, en deuda $94 billones y en inversión $98 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo