Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Rodrigo Contreras es de los pocos (si no el único) que observó el siniestro en el que murió el cantante vallenato, hace 7 meses en Sucre.
Contreras concedió una entrevista al escritor Juan Rincón Vanegas y contó que ese día se estaba tomando un tinto en la parte exterior de su casa, que queda a unos 15 metros de la carretera, cuando vio un vehículo que se acercaba a gran velocidad.
“Me encontraba junto a dos de mis hijos sentado en la terraza. El día despuntaba, cuando de pronto vi un carro blanco acercarse, luego veinte metros antes de llegar al frente de mi casa el tiempo pareció detenerse y sucedió una escena de segundos, pero que parecieron horas; escenas que marcan, que uno ni se imagina que puede vivir”, dijo el humilde campesino en la entrevista, publicada este martes en la página de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Contreras dice que el vehículo, una camioneta blanca, “tropieza con el escollo, las llantas estallan y pegadas a los rines hacen una carrera internándose en los potreros a lado y lado de la vía. Increíblemente el carro se levanta justo en el campano (un árbol), a más de cinco metros del suelo y una de sus ramas fue tronchada por el impacto del carro. A los 25 metros del primer impacto tocó suelo de forma violenta”.
Y agrega:
“Al caer, sale disparado a unos cinco metros del carro un joven que al llegar hasta allá se quejaba mucho, pedía auxilio y que le dieran agua. Los otros ocupantes estaban también heridos por el impacto (…) Salí corriendo con el ánimo de ayudar; decir en ese momento que sabía de quién se trataba, sería mentir. Cinco minutos después apareció Rolando Ochoa y fue quien identificó a los accidentados; todo fue un caos a partir de ese momento, la carretera se fue llenando de curiosos y el embotellamiento de vehículos empezó a crecer”.
Rodrigo Contreras se declara amante de la música de Diomedes Díaz y asegura que le hubiera gustado conocer al Gran Martín Elías en otras circunstancias, por ejemplo, viéndolo cantar en una tarima.
“Me consuela saber que acudí a la última función que un ser humano puede tener en la tierra. Sabía que era grave su accidente y no iba a aguantar. Él, se quedó en mi recuerdo eternamente con ese rostro de niño adolorido”, recordó el hombre.
El relato de Contreras se conoce justo el día en que Martín Elías cumple siete meses de su muerte, y tanto seguidores como allegados no borran todavía de su mente el triste recuerdo de su partida.
Por eso, la viuda Dayana Jaimes compartió un sentido mensaje para recordar al artista, y porque precisamente este 14 de noviembre cumple 10 años de edad Martín Elías Jr., hijo mayor del fallecido cantante vallenato.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Sigue leyendo