Petro ahora sí habló de caso de Lyan y se despachó contra disidencias: “Trampas de narcos”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDespués de más de 24 horas de la liberación del menor, el mandatario apareció (como es costumbre) a través de trinos para opinar sobre el tema.
Luego de que la familia del niño Lyan José Hortúa lo cuestionara por su silencio y su falta de apoyo durante los 18 días que estuvo secuestrado, el presidente Gustavo Petro amaneció trinando sobre las noticias ligadas al pago de su rescate y su liberación.
(Vea también: Un presunto cobro de bienes de la mafia habría desatado el secuestro del niño Lyan en Valle del Cauca
“Lyan no tiene la culpa. Como niño debe ser respetado. Los secuestradores posiblemente del EMC solo mostraron que están en la lógica típica de los narcotraficantes. Sin embargo si algo hay que proteger, son los derechos del niño, que hoy está libre y sano y salvo”, trinó a las 4:33 de la madrugada de este viernes, endilgando la culpa al Estado Mayor Central (EMC), la disidencia de las Farc comandada por el terrorista Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”).
Después se pronunció sobre una entrevista a Sebastián Bonilla, tío materno del pequeño, quien en una emisora reveló que la liberación se dio porque la familia pagó un rescate a los secuestradores, no por la presión de la Fuerza Pública a los delincuentes ni por la gestión de los negociadores.
“No vimos avances de las autoridades, yo los entiendo, no podían hacer un rescate por el riesgo para el niño, pero no nos ofrecían ninguna otra solución, simplemente nos decían ‘tenga paciencia, este es un tema que se puede demorar’”, aseveró el familiar.
A lo que Petro respondió: “Jamás permitiría que muera un niño en fuego cruzado por las irresponsabilidades de mayores oscuros”.
Y luego, acerca de un artículo periodístico que relataba que la hipótesis del secuestro se debía a deudas del narcotráfico del papá biológico del niño, quien había sido asesinado en 2013, también se pronunció el Jefe de Estado: “La fuerza pública actuó para preservar la vida del niño y no caer en trampas de narcos. Ahora piden el dinero del rescate No señores”.
Tal cual reveló EL COLOMBIANO, el secuestro de Lyan José Hortúa, ocurrido el pasado 3 de mayo en su vivienda del corregimiento Potrerito, en Jamundí (Valle), al parecer se relaciona con su padre biológico José Leonardo Hortúa Blandón, alias “Mascota”, uno de los cabecillas más peligrosos de la extinta organización narcotraficante “los Rastrojos”, quien fue asesinado un mes antes del nacimiento del pequeño, en 2013.
Según fuentes cercanas al caso, a principios de este año, un antiguo integrante de “los Rastrojos” se presentó ante la viuda, exigiéndole que le entregara los bienes y la fortuna que había dejado “Mascota”. La mujer explicó que no tenía nada de eso, y posteriormente se presentó el secuestro de Lyan en su casa.
Aunque la Policía señaló en un principio que los autores fueron miembros del frente Jaime Martínez del EMC, al parecer no actuaron solos, sino en asocio con narcotraficantes interesados en la herencia de “Mascota”.
Durante el tiempo que duró el rapto, los seres queridos invocaron varias veces la ayuda del primer mandatario, en vano.
“El presidente Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”, se quejó el tío Sebastián Bonilla, en una entrevista con La FM en la mañana del jueves.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Nación
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Economía
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Novelas y TV
¿Murió papá de participante de ‘La casa de los famosos’? Seguidores piden que le cuenten
Nación
Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión
Bogotá
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Economía
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
Sigue leyendo