Gustavo Petro, retador ante jalón de orejas por criticar informe de Noticias Caracol

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-14 23:13:05

El presidente de Colombia no dejó pasar por alto el llamado de atención que hizo la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) sobre el tema.

Noticias Caracol presentó un informe en el que indicó que el narcotraficante Juan Carlos López Macías ofreció apoyo económico a la campaña presidencial de Gustavo Petro en las pasadas elecciones, situación que motivó la protesta y ahora una dura respuesta a la alerta de la organización de periodismo internacional.

El tire y afloje empezó cuando Gustavo Petro salió al paso de la mencionada información del informativo de Caracol Televisión, tema al que el mandatario contestó luego de que la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) lo cuestionara.

¿Qué le dijo Gustavo Petro a la Flip sobre informe de Noticias Caracol?

“Señores Flip, el presidente de la República, como ciudadano de Colombia, goza de derechos fundamentales igual que los demás ciudadanos y ciudadanas. Uno de ellos es el derecho al buen nombre”, indicó en la primera parte de su mensaje desde su cuenta personal de X (antes Twitter).

A pesar de que la mencionada organización lo instó a no estigmatizar la investigación de Noticias Caracol porque “promueve un ambiente intimidatorio”, el gobernante se justificó.

“La información de Caracol Televisión fue calumniosa. Quienes el canal [sic] afirmó que me habían financiado afirmaron que no. Quienes el canal [sic] dijo que eran directivos de Colombia Humana resultó que no eran y al querer vincularme con la financiación de un narco, negado por su propia esposa, terminó construyendo una mentira contra mi buen nombre”, afirmó.

A pesar de los señalamientos de Petro, Noticias Caracol se reafirmó en su información sobre lo sucedido en Casanare, con lo que la controversia tomó tintes cada vez más fuertes.

El presidente de Colombia, que lanzó un fuerte señalamiento contra el periodista que lideró la investigación publicada en el informativo, indicó cuál será el camino que va a tomar.

“Pedí, como la ley exige, una rectificación y no quiso la cadena. Por tanto corresponde usar los procedimientos legales para defender mi buen nombre y el de toda una colectividad política que fue calumniada”, aseguró.

En el remate de su respuesta al llamado de atención de la organización, el mandatario colombiano dejó una advertencia de su postura frente a este tipo de casos con medios de comunicación.

“Cada vez que sea calumniado no me callaré, pediré la rectificación y, en caso contrario, usaré los otros procedimientos que la ley colombiana permite”, finalizó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo