Mundo
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La crisis diplomática se agravó con el país norteamericano y el mandatario colombiano explicó lo que se viene ahora en la relación entre ambas naciones.
Un convulsionado 3 de julio ha vivido Colombia, luego de la decisión del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de convocar de urgencia a John T. McNamara, encargado de negocios interino en la embajada de nuestro país. La acción es en respuesta a declaraciones del Gobierno colombiano que Washington ha catalogado como “infundadas y reprensibles”, de acuerdo a un comunicado oficial de la Secretaría de Estado.
(Vea también: Nace terror para padres indocumentados en EE. UU., por futuro que tendrían sus bebés allí)
De inmediato, la respuesta del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar y a través de su cuenta de X anunció que llama a consultas a su embajador, con el fin que explique detalles de la relación con EE. UU. y lo que vendría. Incluso, el mandatario nombró a Trump.
“Todas mi cartas y comunicaciones al presidente Trump, las he escrito personalmente y este comunicado igualmente, lo hago desde mi pensamiento y mis manos: Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNámara, encargado de la embajada de EEUU en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel GarcíaPeña en los EEUU. Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi Gobierno”, dijo el presidente.
Además, el mandatario enumeró los temas que debe venir a responder el embajador de Colombia en EE. UU. Estos son los asuntos.
En medio de este tenso ambiente diplomático, emerge como un hecho significativo la reciente publicación del diario El País sobre presuntos audios del ex canciller colombiano Álvaro Leyva. En ellos, se insinúa un plan para destituir al presidente Gustavo Petro, haciendo uso de la influencia de Estados Unidos y el apoyo de congresistas de origen cubano-estadounidense como Mario Díaz-Balart y Carlos Antonio Giménez. Sin embargo, fuentes cercanas a los congresistas descartan que la Casa Blanca haya considerado la propuesta.
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
¿Sonó una ráfaga? Extraño detalle en muerte de soldado con el que Petro se ensañó en redes
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza de Ibagué
Autores del crimen de B-King y Regio Clown habrían sido identificados; hay hipótesis de por qué los mataron
Sigue leyendo