Con burla, Petro responde al Eln que lo señaló de financiarse con extorsiones para rumbear

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El mandatario se defendió de las acusaciones de 'Antonio García' en las que dice que Petro usaba dineros ilegales en sus tiempos como guerrillero para fiestas.

El presidente, Gustavo Petro, respondió este domingo a los señalamientos lanzados por uno de los máximos jefes del Eln, ‘Antonio García’, quien lo acusó de usar dineros de extorsiones cuando perteneció al M-19 para hacer fiestas.

(Puede leer: Antonio García acusó a Petro de haber financiado fiestas del M-19 con plata de extorsiones del Eln)

Citando la noticia reportada por EL COLOMBIANO, el jefe de Estado se rió de esa versión y sostuvo que en los años 80, la década en la que habrían ocurrido los hechos según García, vivió en un barrio “pobre” de Zipaquirá, luego estuvo en la cárcel y “en el piso de las casas de la gente del pueblo que me ofrecían su abrigo y refugio”.

Recordó que la desmovilización del M-19 que condujo a la entrega de armas y posterior indulto de esa organización guerrillera se inició en 1989, tiempo en el cual apenas tenía dos pantalones, tres camisas y seguía durmiendo en el piso de un apartamento en Bogotá.

García sostuvo en una serie de mensajes en su cuenta de X que, a propósito “de economías ilegales, de las q le gusta hablar a @petrogustavo, recuerdo q en la mitad de la década de los 80, siendo apenas él un dirigente regional del M-19 en Santander, nos solicitó q “lo lleváramos” en unos impuestos q el Eln estaba cobrando al transporte”.

(Lea también: “Petro polariza; puede llevar a guerra civil”: Marta L. Ramírez pide no seguirle el juego)

Sostuvo que su organización le entregó “un “billete” de un impuesto cobrado” y “él y su tropa se gastaron ese “billete” en trago y francachelas, no en la lucha. Desde luego que los siguientes meses tuvimos que cortar esa contribución a las farras”.

Petro ha sido crítico de la decisión del Ejército de Liberación Nacional (Eln) de retomar los secuestros extorsivos, que frenó durante un par de meses, después del escándalo mundial por la retención con fines económicos de Luis “Mane” Díaz, el padre del futbolista colombiano Luis Díaz.

El mandatario afirmó que el secuestro “no lleva sino al traqueteo y eso tenemos que tenerlo claro” y sostuvo que para construir una “nueva sociedad” no es posible ponerle precio a las personas, “no puede ser materia mercantil”.

García criticó que, según Petro, “las retenciones económicas son buenas para unos, pero para otros no. Qué lindo el doble rasero”.

El Eln anunció que retomaba la práctica del secuestro extorsivo al acusar al Gobierno de no crear una fondo multidonante, que el Ejecutivo explicó tenía como propósito destinarse a la paz territorial, lo que descartaba la idea del grupo guerrillero de convertirlo en una de sus fuentes de financiación.

“A las insurgencias les hace mucho daño la gran riqueza, les afecta las ideas, se vuelven opresoras o enloquecen. Se olvidan del bien más preciado de un pueblo que es la paz”, disparó este domingo Petro, frente a las acusaciones de García.

En defensa del Jefe de Estado también se manifestó en la víspera la Delegación de Paz del Gobierno que en un mensaje público le dijo al Eln que arreglara sus problemas internos y no los descargara en terceros, además de calificar de “ficción” y “autoengaño” los comentarios de García, que también sostuvo que el surgimiento de una disidencia de ese grupo en Nariño era parte de una estrategia de los servicios secretos del Estado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo