“Atroz”: Petro lamenta nuevo golpe a su plan de “paz total” tras asesinato de 4 indígenas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El mandatario de Colombia utilizó una vez más de red social más famosa, Twitter, para decir lo que piensa sobre el atroz hecho sucedido con niños indígenas.

En la mañana de este sábado se conoció que las disidencias de las Farc habrían asesinado a cuatro indígenas menores de edad en las proximidades de un resguardo entre Caquetá y Amazonas.

(Vea también: Sindicatos, hasta la coronilla con el Gobierno por reforma laboral de Petro: “Incumple”)

La masacre fue denunciada por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac) mediante una petición de “acción urgente” dirigida al ministerio del Interior.

De acuerdo con la información recopilada por la Opiac, los menores habían sido reclutados por el frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc el pasado 26 de marzo. Luego, el pasado 15 de mayo, intentaron escapar de las filas del grupo armado. Sin embargo, dos días después, el 17, fueron recapturados y posteriormente asesinados. Luis Alberto Matías sería la identidad e una de las cuatro víctimas.

Qué dijo Gustavo Petro del asesinato de 4 menores en Amazonas

“El asesinato de 4 menores indígenas en Putumayo es un crimen atroz, una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente Gustavo Petro en Twitter.

la noche de este sábado 20 de mayo. Asimismo, convocó a una reunión de seguridad extraordinaria en para “anunciar medidas frente a estos hechos”.

(Lea también: “Si le van a quitar una cosa, protestaría”: Lafaurie, sobre venta de tierras en PND)

Ya en horas de la tarde, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, había anunciado que enviaría a su viceministra, al director de Dirección de Investigación Criminal de la Policía (Dijin) y a la subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) a la zona para acompañar un consejo de seguridad.

En su comunicado, la Opiac le hizo un llamado al gobierno nacional para proteger la vida de los niños, niñas y adolescentes, quienes están siendo víctimas de reclutamientos forzados y posteriormente asesinados, especialmente en el departamento del Putumayo.

Por último, la Opiac les pidió a las “autoridades nacionales, territoriales; alcaldías y gobernaciones que brinden las condiciones de seguridad (…) y cese la violencia de los distintos grupos armados ilegales quienes asesinan, desplazan, confinan a los y reclutan forzosamente a nuestros compañeros indígenas”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo