Uribismo denuncia penalmente a Petro por posible apoyo de narco a campaña en Casanare
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl senador Miguel Uribe Turbay le pidió a la Comisión de Acusaciones del Congreso que abra otro expediente judicial por este caso.
El senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, anunció a través de sus redes sociales que denunció penalmente al presidente Gustavo Petro por la investigación de Noticias Caracol, en la que reveló que un narco, conocido como ‘Sobrino’, apoyó la campaña presidencial en el Casanare. “Le pido al presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara que abra un nuevo expediente”, dijo.
Aunque en el video el senador habla de “financiación ilegal”, la denuncia revelada por el medio de comunicación no prueba el ingreso de dineros irregulares. Sin embargo, el congresista aseguró que pedirá que las audiencias de esta investigación en el legislativo sean públicas y transparentes.
(Vea también: Ellos manejaron la campaña presidencial de Petro en Casanare)
La investigación periodística muestra a Fabio Vargas, líder político de uno de los nodos de la Colombia Humana en Yopal, asistiendo a festividades y eventos políticos apoyando la candidatura del hoy jefe de Estado en la casa de Juan Carlos López Macías, conocido como ‘Sobrino’, un narcotraficante capturado en 2022 junto a su esposa Sandra Navarro.
El presidente de la Comisión de Acusaciones es Wadith Manzur, del Partido Conservador, quien ya se ha pronunciado por los procesos que tiene Petro en esta instancia, ya ha dicho que todas las denuncias comienzan con un proceso preliminar para determinar si se continúa la investigación, y se le asigna a un representante. Esta instancia del Congreso es la única que, eventualmente, podría adelantar un proceso de destitución de un Jefe de Estado.
(Vea también: Campaña Petro estaría a menos de $300 millones de volarse los topes electorales)
Asimismo, el congresista uribista recordó en su video el caso de Nicolás Petro, el primogénito de Gustavo Petro que confesó ante la Fiscalía que recibió dineros del exnarco Samuel Santander Lopesierra que habría entrado a la campaña presidencial, según él, a espaldas de su padre. Esa investigación, que cursa en la Fiscalía, buscará determinar la responsabilidad de Nicolás Petro y de otras personas vinculadas a la campaña presidencial.
Las investigaciones no son solo penales. Ante el Consejo Nacional Electoral también cursa una por el delito electoral de violación de topes en campañas. Como lo explicó El Espectador, aliado de Pulzo, de comprobarse que a la campaña presidencial entraron, al menos, $ 300 millones que no fueron reportados, podría empezar un proceso administrativo y ser sancionados económicamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo