"Infelicidad absoluta": Petro, con signos de cansancio, dice lo difícil que es su cargo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-02-26 10:16:10

El mandatario concedió una entrevista en la que habló de lo que ha sido su gestión y las noticias recientes en su Gobierno. "Un sacrificio", mencionó.

Siguen los ecos con la entrevista que dio el presidente de Colombia, Gustavo Petro, de casi dos horas al diario El País en la Casa de Nariño, en la que se explayó sobre su gestión tras dos años y medio, justo cuando ha estallado un cambio profundo en su gabinete ministerial.

(Vea también: “Prefieres ‘Pitufos’”: Vicky Dávila sigue en papel de ‘Gaviota’ y le cayó a Margarita Rosa)

Durante este diálogo, Petro se mostró dispuesto a evaluar tanto sus logros como las adversidades que ha enfrentado su Gobierno. Desde su llegada al poder, Petro ha enfrentado múltiples dificultades. “Esto es de una infelicidad absoluta. Es un sacrificio,” comentó el presidente, refiriéndose a los ataques personales y políticos que ha sufrido, incluyendo intentos de desestabilizar su familia.

A pesar de los problemas, Petro dice sentirse “recargado” por el apoyo popular que todavía percibe. En cuanto a su propia administración, Petro admitió haber confiado demasiado en su círculo cercano y destacó la necesidad de una revolución que, según él, debe ser liderada por el pueblo y no solamente por el Gobierno.

También reconoció el desafío de enfrentar la corrupción dentro de la política de Colombia, un tema delicado que ha tocado a su propia familia, refiriéndose específicamente a las acusaciones contra su hijo por delitos económicos.

Qué dijo Petro sobre el consejo de ministros

Además, el presidente no se limitó a hablar solo de desafíos, sino que también mencionó áreas donde sentía que su Gobierno había tenido éxito, como las decisiones tomadas durante la retransmisión del Consejo de Ministros, que dejó un revolcón en el gabinete.

Petro defendió la transparencia de su Gobierno y destacó la importancia de conectar directamente con la ciudadanía, a pesar de las críticas recibidas por la forma en que manejó el evento. 

Finalmente, también describió la complejidad de las relaciones internacionales, en especial con la crisis en Venezuela y las tensiones con Estados Unidos. Destacó la necesidad de tratar con dignidad a los ciudadanos colombianos deportados y criticó la política exterior de Trump, que según él, no considera a América Latina como un igual

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo