“Colombia no ha cumplido las sentencias de la Corte IDH”: Petro, desde Costa Rica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl jefe de estado se reunió con magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH). “Yo mismo soy un beneficiario de la Corte”, dijo.
En San José, Costa Rica, el presidente Gustavo Petro se reunió este 28 de agosto con magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), encargada de resolver casos de demandas al Estado.
“Es un sistema de sentencias, para que muchos ciudadanos acudan a una justicia que ha demostrado que es una barrera contra el autoritarismo, las dictaduras, las circunstancias que, en muchos países de nuestras américas, destruyen los derechos de las personas, los derechos humanos fundamentales”, dijo Petro sobre su reunión.
Tras la cita en San José, el presidente expresó que él mismo fue “un beneficiario de la Corte Interamericana (…) Soy Presidente gracias a decisiones de nuestra justicia interna y a las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
(Vea también: “Laura Sarabia regresaría al gobierno Petro como directora de Prosperidad Social”)
Recordemos que Petro ganó el pleito contra el Estado colombiano, luego de que en 2013 la Procuraduría lo destituyera como alcalde de Bogotá e inhabilitara por 15 años pues lo encontró responsable de cometer supuestas faltas en el cambio en el modelo de recolección de basuras de la capital. A través de la Corte IDH recuperó sus derechos políticos.
El presidente dijo que hay que fortalecer el Sistema Americano, “a partir de una ampliación, incluso de la Declaración de Derechos Humanos, que cobije de manera explícita los derechos de la mujer, los derechos de la naturaleza y los derechos colectivos y sociales”, aseguró.
Otro de los temas que Petro colocó sobre la mesa fue el fortalecimiento financiero de la Corte: “podemos lograr el que los tiempos entre una denuncia y una sentencia se acorten, suficientemente, para que pueda ser un instrumento eficaz de la justicia”. El hecho se da en medio de las fuertes declaraciones de Íngrid Betancourt sobre el jefe de Estado.
En medio de esas propuestas también aseguró que Colombia no ha cumplido todas las sentencias de la Corte IDH, y que solo ha acatado “una entre 28 (…) Para nosotros esas sentencias son obligatorias, lo dice la ley, lo dice la Constitución y lo demostraremos en nuestro gobierno”, fueron las palabras del primer mandatario.
(Lea también: “El debate que abrió la campaña antibullying de Verónica Alcocer”)
Por último, aseguró que “no es acabando el Sistema Interamericano de Derechos Humanos como progresamos, es fortaleciéndolo, ampliándolo, como lograremos sociedades libres, sociedades alrededor del derecho y la libertad y la justicia, por tanto, sociedades en paz”. En los próximos días se debatirá nuevamente la reforma pensional que busca lograr el gobierno Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo