Amenazan con posible paro de transportadores por subida del ACPM; esto dice el gremio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-10-10 15:36:33

Hay que recordar que el Gobierno anunció que en 2024 se aumentará el precio del combustible, por ende, el valor de los alimentos se vería seriamente afectado.

Durante una sesión en el Senado de la República, algunos representantes del gremio de transportadores fueron escuchados y expusieron sus apreciaciones sobre lo que podría pasar si el Gobierno Nacional decide finalmente subir el precio del ACPM, como ya se había dicho que ocurriría en febrero de 2024.

Al respecto, hay gran preocupación porque esto afectaría notablemente el proceso de transporte de alimentos a las diferentes ciudades, por ende, aumentaría su precio considerablemente. Asimismo, golpearía el bolsillo de los camioneros.

(Lea también: Malas noticias para conductores en Colombia: acabarían subsidios de combustible)

Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, así lo explicó y mostró una gran intranquilidad al respecto.

“Si sube el ACPM 8.000 pesos en Colombia, nosotros los transportadores entraríamos en una quiebra inminente y de inmediato porque tendríamos que entrar a pelear con el generador de carga para poder subir aproximadamente un 30 % las tarifas que usamos en todo el territorio nacional, eso significa que a todos nos subiría el índice de precios al consumidor”, analizó.

Gremio de transportadores explica por qué tendrían que hacer un paro nacional

Por tal motivo, Cárdenas se animó a hacer una advertencia en el Congreso y es que, si se decide subir el precio del combustible, tomarán la decisión de cesar las operaciones e ir a paro nacional.

“Acá en el Senado vengo a transmitir la preocupación de los transportadores. Si realmente el combustible sube, nuestro negocio se vuelve inviable y al volverse inviable tenemos que parar nuestros camiones en Colombia. Gran preocupación para nosotros, porque eso va a incrementar las tarifas, va a incrementar todo el índice de costos para el transporte, va a incrementar que todos los colombianos tengamos que pagar mucho más por todos los alimentos que consumimos”, aseguró Henry Cárdenas.

Para ellos es injusto que suban las tarifas casi al 100 %, siendo así lo ven inviable en todo sentido y piden con urgencia que se haga un buen análisis de la situación antes de tomar una determinación.

(Lea también: Confirman temor que tenían conductores en Colombia con la gasolina; muchos serán afectados)

“La inseguridad en las carreteras está desbordada, adicional a eso las importaciones han bajado un 16 % en Colombia y las exportaciones ya van en un 5 o 6 %. Por eso, desde acá del Senado les solicitamos a ustedes, por favor, que hablen con el Gobierno y de una manera u otra detengan el alza del ACPM en Colombia”, sentenció.

Entretanto, el gremio de los camioneros solicita con urgencia el desarrollo de mesas técnicas con representantes del presidente Gustavo Petro, para así poder estudiar una salida positiva sin afectar el mercado ni el bolsillo de los transportadores. Ellos señalan que llevan esperando dichas reuniones más de un año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo