Habrá jornada de vacunación para prevenir 25 enfermedades: horarios y puntos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Según la secretaria de Salud de Armenia, julio es el mes ideal para completar esquemas de vacunación de niños, mujeres gestantes, viajeros y adultos mayores.

La tercera jornada de vacunación nacional del año se realizará hoy 29 de julio, desde las 8 a. m. hasta las 4 p. m.

En Armenia se ofrecerá el servicio en varios puntos, incluyendo la plaza Bolívar, el parque Sucre, y los barrios La Mariela y Patio Bonito Alto.

(Lea también: Alertan por escasez de varios medicamentos en Colombia y siembran incertidumbre por ellos)

Además, todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), incluyendo Virrey Solis, Salud del Caribe, Idime Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Sanidad Militar, Viva 1 EPS y los hospitales San Juan de Dios y Hospital del Sur, participarán en esta jornada.

Los beneficiarios de la jornada son: menores de 6 años, niños de 9 a 17 años, mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, personas mayores a 6 meses susceptibles al Covid, niños de 1 a 14 años y viajeros a zonas en riesgo de fiebre amarilla.

La secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, subrayó la importancia de la vacunación como medio para protegerse de cerca de 25 enfermedades diferentes, entre las que se encuentran la poliomielitis, la hepatitis B, el neumococo, el sarampión, la rubéola, las paperas, la fiebre amarilla, la hepatitis A, la varicela, la influenza, el tétano, la difteria, la tos ferina en mujeres embarazadas, el rotavirus, la tos convulsa, la influenza tipo B, la Covid-19, entre otras.

(Vea también: La historia de la colombiana que llora lágrimas de sangre y la rara condición que padece)

Destacó que es crucial completar los esquemas de vacunación para los menores de 5 años, ya que existen enfermedades que pueden dejar secuelas graves, son altamente contagiosas y han sido erradicadas gracias a la amplia cobertura de vacunación que ha tenido el país. Aseguró que julio es el mes ideal para completar los esquemas de vacunación, de ahí la importancia de la jornada de hoy. La vacunación es totalmente gratuita e incluye a la población migrante.

Por su parte, Adriana María García Gutiérrez, referente de salud infantil y vacunación departamental, afirmó: “Contamos con la vacuna de la influenza para mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal sanitario, personas con comorbilidades, y, en una gran novedad, con la vacuna Moderna pediátrica para la inclusión en el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 de los niños a partir de los 6 meses de edad”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo