Hasta con Nequi y Daviplata se podrán pagar peajes en Colombia (mucho más fácil)

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La plataforma colombiana Gopass, usada por muchos para pagar los peajes presentes en las vías colombianas, firmó una alianza con varias entidades recientemente.

La plataforma colombiana Gopass confirmó una ampliación de su ecosistema, que le permitirá llegar a más de 30 millones de colombianos.

Para esto, la empresa anunció su alianza con reconocidas plataformas financieras.

(Vea también: Secreto detrás de Nequi: su nombre tiene un significado que pocas personas imaginan)

Entre estas se encuentran Davivienda, DaviPlata, Nequi, Claro y ClaroPay, las cuales se podrán enlazar con los productos y servicios que se tienen en Gopass.

Gopass se alió con Nequi y Daviplata para pagar peajes más fácil

De esta forma, los usuarios podrán solicitar, administrar su TAG (dispositivo para pago electrónico de peajes) y acceder al portafolio de servicios de la plataforma.

Según Gopass, la estrategia hará más fácil la interacción y el pago con sus productos financieros de Davivienda, DaviPlata, Nequi, Claro y ClaroPay.

Este proceso cuenta con tecnología de última generación desarrollada por la compañía para la prevención de fraude.

Su desarrollo pretende disminuir las vulnerabilidades a las que se enfrentan los colombianos día a día en términos de suplantación y delitos informáticos.

(Vea también: Bancolombia hizo cambio importante para pagar con código QR, con nuevo beneficio)

Gopass y sus planes para 2023

“Desde Gopass nuestro propósito es facilitar e integrar todos los servicios que utilizan los colombianos en torno a la movilidad. En este propósito hemos desarrollado un amplio ecosistema que cumple con este fin”, dijo Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass.

Gopass es una plataforma que permite pagar electrónicamente los peajes en Colombia, por medio de un TAG que se ubica en el parabrisas del vehículo y que puede cargarse fácilmente desde la aplicación.

(Vea también: Dicha para cientos de usuarios de Daviplata y Nequi: la Dian les darían detallazo (pronto))

Pero también cuentan con un diverso portafolio de productos y servicios, que incluyen pagos en parqueaderos públicos y de centros comerciales, autolavados, gasolineras, por mencionar algunos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Nación

Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.

Economía

Frisby español logró exclusividad de marca y anunció próximo paso: “Continuará expansión”

Nación

Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Mundo

Papa León XIV heredó en Vaticano problema que lleva años sin respuesta y lo sorprendería

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Sigue leyendo