Hasta con Nequi y Daviplata se podrán pagar peajes en Colombia (mucho más fácil)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa plataforma colombiana Gopass, usada por muchos para pagar los peajes presentes en las vías colombianas, firmó una alianza con varias entidades recientemente.
La plataforma colombiana Gopass confirmó una ampliación de su ecosistema, que le permitirá llegar a más de 30 millones de colombianos.
Para esto, la empresa anunció su alianza con reconocidas plataformas financieras.
(Vea también: Secreto detrás de Nequi: su nombre tiene un significado que pocas personas imaginan)
Entre estas se encuentran Davivienda, DaviPlata, Nequi, Claro y ClaroPay, las cuales se podrán enlazar con los productos y servicios que se tienen en Gopass.
Gopass se alió con Nequi y Daviplata para pagar peajes más fácil
De esta forma, los usuarios podrán solicitar, administrar su TAG (dispositivo para pago electrónico de peajes) y acceder al portafolio de servicios de la plataforma.
Según Gopass, la estrategia hará más fácil la interacción y el pago con sus productos financieros de Davivienda, DaviPlata, Nequi, Claro y ClaroPay.
Este proceso cuenta con tecnología de última generación desarrollada por la compañía para la prevención de fraude.
Su desarrollo pretende disminuir las vulnerabilidades a las que se enfrentan los colombianos día a día en términos de suplantación y delitos informáticos.
(Vea también: Bancolombia hizo cambio importante para pagar con código QR, con nuevo beneficio)
Gopass y sus planes para 2023
“Desde Gopass nuestro propósito es facilitar e integrar todos los servicios que utilizan los colombianos en torno a la movilidad. En este propósito hemos desarrollado un amplio ecosistema que cumple con este fin”, dijo Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass.
Gopass es una plataforma que permite pagar electrónicamente los peajes en Colombia, por medio de un TAG que se ubica en el parabrisas del vehículo y que puede cargarse fácilmente desde la aplicación.
(Vea también: Dicha para cientos de usuarios de Daviplata y Nequi: la Dian les darían detallazo (pronto))
Pero también cuentan con un diverso portafolio de productos y servicios, que incluyen pagos en parqueaderos públicos y de centros comerciales, autolavados, gasolineras, por mencionar algunos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Fútbol
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Fútbol
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Entretenimiento
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Sigue leyendo