Procuraduría se quedaría sin criticado poder por movida que quiere hacerle el Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

Desde el Ministerio de Justicia adelantan un concepto para que la cartera de Margarita Cabello no pueda suspender a funcionarios elegidos popularmente.

Lo revela El Tiempo. Se trata de un concepto del Consejo de Política Criminal, en cuál el ministro de Justicia, Néstor Osuna, tiene un asiento. El concepto avala un proyecto de acto legislativo del Ministerio de Justicia para quitarle a la Procuraduría la capacidad de sancionar a funcionarios elegidos popularmente.

(Le puede interesar: Meten presión a Nicolás Petro por no atender llamado y le dan plazo límite)

El proyecto de reforma, que todavía no está radicado en el Congreso, tiene nueve artículos y, según revela el diario, “su objetivo es ajustar las competencias constitucionales de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría General de la República a fin de ‘proteger la democracia representativa, cumplir las obligaciones internacionales del Estado Colombiano en materia de derechos políticos y fortalecer la Rama Judicial del poder público’”.

El concepto que avala el proyecto se votó en el Consejo el 10 de agosto y tuvo cinco votos en contra. Los de la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría y otros dos. A favor votaron 9 miembros y hubo una abstención.

Como se trata de una reforma a la Constitución, tendrá que superar ocho debates en el Congreso, una vez sea radicada.

¿Por qué es clave?

Hace parte de una larga pelea entre Petro y el ente disciplinario, que lo sancionó en 2014 y motivó una decisión de la Corte IDH a favor de los funcionarios elegidos por voto popular.

Y aunque ya hay una ley aprobada en el Congreso que reglamenta la orden de la Corte, el mandatario habló en campaña de una reforma para eliminar la Procuraduría, pero hasta ahora no había materializado esta propuesta.

Ayer, la Procuraduría tuteló tres sentencias del Consejo de Estado que le tumbaban sanciones a funcionarios elegidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo