Comienza diálogo entre Gobierno y estudiantes: ¿podrán evitar la ‘marcha zombi’?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

En la tarde de este jueves el Ministerio de Educación y los representantes de universidades públicas discutirán sobre los recursos para la educación superior.

Por medio de una carta, el viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez, hizo un llamado a las diferentes organizaciones estudiantiles que se encuentran en paro desde el 11 de octubre para discutir sus pliegos de peticiones, entre ellas, cubrir el déficit de más de 18 billones de pesos que afecta a las instituciones estatales, según Noticias Caracol.

Esta reacción se da luego de que diferentes líderes estudiantes como Jennifer Pedraza,  durante la movilización del 23 de octubre, convocaran a una nueva marcha nacional zombi para el próximo miércoles 31 de octubre, con el objetivo de revivir la educación pública en el país.

Si el Gobierno creía que había ganado por ‘pupitrear’ un presupuesto que desconocía las exigencias del movimiento estudiantil y de los profesores, queremos decirle que no es así. Antes de la aprobación del presupuesto general de la nación había 15 universidades públicas en paro, hoy hay más de 20 instituciones”, dijo Pedraza, representante estudiantil.

[Galería] Así transcurrió anunciada marcha de antorchas de estudiantes en Bogotá

A este hecho se suma el anuncio del nuevo programa de educación ‘Generación E’ que reemplazaría a ‘Ser Pilo Paga’, lo que generó indignación en los estudiantes ya que el “Gobierno ha dicho que no hay recursos. Pero anuncia Generación E donde va a invertir 3,4 billones de pesos, muchos de los cuales van a ir a las universidades privadas”, agregó la representante, citada por Blu Radio.

El pasado 10 de octubre los estudiantes de universidades públicas como la Nacional, Pedagógica y privadas como la Javeriana, La Salle y el Externado se tomaron las calles, con el objetivo de hacer llegar sus peticiones al Gobierno y así subsanar el déficit de varios billones de pesos, entregar 1.3 billones a entidades técnicas y tecnológicas. Así como no disminuir los recursos del Sena, sumar más presupuesto a Colciencias y eliminar los intereses del Icetex.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Sigue leyendo