Gobierno escondió a cabecilla de disidencias en hotel de Bogotá; ahora se tiran la pelota

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El jefe de esa guerrilla estuvo encubierto en un apartamento, en la zona de Chapinero. Desde el Gobierno hay varias versiones de lo ocurrido con él.

Según reveló Noticias Caracol en la noche de este domingo, al segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc, el Gobierno a través de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), lo escondió y protegió durante 55 días en un hotel de Bogotá.

(Vea también: Gobierno Petro alista nueva ley por problema (serio) que hay con el servicio de energía)

Se trata de Willington Henao Gutiérrez, alias El Mocho Olmedo, extraditable capturado por la Fiscalía. El episodio insólito, según reveló ese medio, tiene al Gobierno de Estados Unidos incómodo luego de que la Corte Suprema descubriera la irregularidad y también tiene a la Fiscalía dando explicaciones.

En febrero de este año, en medio de la crisis del Catatumbo, el jefe disidente fue designado como delegado en la mesa de paz con el Gobierno Petro. Así las cosas, sus órdenes de captura fueron suspendidas. “No obstante, el cerco del Eln para arrasar con el Frente 33 no daba tregua y ‘Mocho Olmedo’ pidió pista para ser rescatado por la fuerza pública”, dice ese medio citando al abogado de “El Mocho”, Daniel Piedrahíta, quien agrega que hasta el 12 de febrero de 2025, día cuando fue capturado por agentes del CTI de la Fiscalía, su cliente no sabía que el gobierno de Estados Unidos lo buscaba por narcotráfico, lavado de activos y concierto para delinquir.

“Es de anotar que el señor Jorge Arturo Lemus Montañez (director de la DNI), quien recibe al capturado, informó que por motivos de seguridad no puede dar información a los funcionarios de Policía Judicial del CTI sobre el lugar de permanencia o reclusión del señor Willington Henao Gutiérrez”, dice un documento revelado por Caracol.

Es decir, El Mocho no fue enviado al pabellón de extraditables de la cárcel La Picota ese día. En cambio, dice la denuncia, la DNI, alegando asuntos de seguridad nacional, no informó para dónde se lo llevaba ni quién vigilaría que no se fugara. Finalmente fue llevado a un apartamento en la localidad de Chapinero en Bogotá.

La Corte Suprema de Justicia fue quien descubrió la irregularidad y por eso le envió una carta a la fiscal Luz Adriana Camargo en la que le exigió explicaciones: “En el término de la distancia me permito solicitarle la información del lugar de reclusión, contacto, o todo lo concerniente al señor Willington Henao Gutiérrez”.

Noticias Caracol reveló también que el magistrado Diego Corredor, quien está a cargo del proceso contra ‘El Mocho’, se comunicó con la fiscal para expresarle su asombro por este caso, señalarle la gravedad del asunto y dejar constancia de que esto jamás había ocurrido.

Finalmente, el pasado 8 de abril la DNI le entregó “El Mocho” a la Fiscalía y fue trasladado a La Picota. En total, el jefe guerrillero permaneció 55 días libre: “nadie puede certificar qué hizo o dónde estuvo durante esas ocho largas semanas”, concluye el informe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja

Novelas y TV

¿Acoso en 'La casa de los famosos'? Melissa Gate habló, pero RCN no hizo nada

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Economía

Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?

Vivienda

Barrio de Bogotá con las mejores casas estrato 2: en 190 millones y no son 'caja de fósforos'

Bogotá

Así se vería el metro de Bogotá en localidad de Bosa: punto de inicio de la primera línea

Vivienda

Tristeza para quienes viven en arriendo en Colombia: habrá cobro adicional (obligatorio)

Bogotá

Dantesca noche en Bogotá: reportan enfrentamientos en Suba, Usme y Américas

Sigue leyendo