Gobierno iniciará acercamientos de paz con grupos guerrilleros en 8 zonas de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

La iniciativa se adelantará por medio de la "ley de Paz Total" que estableció la creación de estas zonas en donde habrá acercamientos con grupos armados.

Con el propósito de impulsar los diálogos regionales y buscar la Paz total, el Gobierno Nacional dio a conocer que ya se escogieron las ocho zonas o territorios del país más golpeados por el conflicto armado y en donde se pretende adelantar diálogos con grupos guerrilleros.

Así lo dio a conocer el alto comisionado para La Paz, Danilo Rueda, que ha estado en los últimos días en medio de una polémica por ley del Gobierno que acoge a narcotraficantes del país.

(Vea también: Solo tres bandas criminales del Chocó negociarán con el Gobierno en mesa de diálogo)

Indicaron que para la selección de estas zonas se focalizaron los territorios priorizados por el Acuerdos de Paz con las Farc como los más golpeados por el conflicto.

Expresaron que ocho zonas están compuestas por todos los departamentos del país, exceptuando el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

“Las ocho regiones tienen los siguientes criterios: 1) qué organizaciones de base están construyendo iniciativas de paz; 2) si la zona es de control hegemónico de tendencia de control de un grupo armado; 3) si son zonas en disputa; 4) condiciones de miseria y exclusión; y 5) economías ilícitas. Con base en esos criterios se han conformado esas ocho regiones”, señaló Rueda.

Las zonas de Paz

Así mismo, explicó que las regiones de paz quedaron compuestas de la siguiente manera:

    • Zona 1: Putumayo, Nariño, Cauca, Huila y Valle del Cauca.

    • Zona 2: Valle del Cauca, Chocó, Antioquia, Córdoba, Risaralda, Quindío y Caldas.

    • Zona 3: Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira.

    • Zona 4: La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander y Boyacá.

    • Zona 5: Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Casanare y Vichada.

    • Zona 6: Vichada, Meta, Guainía, Vaupés y Guaviare.

    • Zona 7: Meta, Guaviare, Vaupés, Amazonas y Caquetá.

    • Zona 8: Amazonas, Putumayo, Caquetá, Huila y Nariño.

Cada región contará con equipos interdisciplinarios de misión paz y con su comisionado correspondiente, los cuales aún no se han instalado.

En la ley se estableció que los comisionados de paz regionales no tendrían competencia para adelantar diálogos, realizar procesos de paz o firmar acuerdos con grupos armados al margen de la ley. Tampoco para realizar acercamientos, conversaciones o firmar términos de sometimiento a la justicia.

Recordaron que su función estará ligada a promover la participación de la población civil, organizaciones de víctimas, empresarios, comerciantes y asociaciones, a través de Consejos de Paz y Comités de Justicia Transicional.

Según la Ley de Paz Total, estas ocho regiones no serán de ubicación temporal ni de despeje de la fuerza pública.

Además, habrá acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, entidad que también acompañará los procesos de atención y seguimiento a las víctimas del conflicto.

(Lea también: “Yo no soy enemigo de la paz”: Uribe responde a polémicas y recuerda cifras de su gobierno)

Finalmente indicaron que los comisionados serán los encargados de vigilar y verificar el cumplimiento, por ejemplo, que si se acuerda una tregua entre los grupos, se pueda tener un monitoreo más focalizado y avanzar en la idea de este gobierno de dialogar al mismo tiempo con grupos y bandas criminales que permitan romper el ciclo de violencia y robustecer la Paz Total.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo