Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Carlos Caicedo pidió apoyo en la demanda de garantías para poder retornar a Colombia, de donde salió, según él, por amenazas de muerte.
El gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, se reunió en Bruselas con Leonor Vieira, responsable adjunta para América Latina en el servicio diplomático de la Comisión Europea, y Konstantin von Mentzinger, el responsable para Colombia.
Caicedo les presentó detalles del supuesto plan para su asesinato que motivó la salida del país, y les aseguró que se trata de “una situación de riesgo extraordinario”, conforme dijo a AFP.
De acuerdo con Caicedo, los funcionarios de la Comisión se comprometieron a hacer gestiones para que el Gobierno colombiano “cumpla con las garantías necesarias. Confiamos que puedan ayudar en este proceso”.
Al ser consultado si tenía planes de retornar a Colombia, Caicedo señaló: “Es lo que me corresponde, porque fui elegido para un mandato”. Pero añadió que retornar sin que haya garantías de seguridad “nos pone en un alto nivel de riesgo”.
Para poder volver al país y continuar ejerciendo su mandato de gobernador de Magdalena, Caicedo espera que el Gobierno adopte “garantías de seguridad plena” y también “que envíe un mensaje contundente a las estructuras criminales”.
También tiene la alternativa, dijo Caicedo, de renunciar y permanecer fuera del país, “pero eso es lo que ellos quieren”.
Sin embargo, informaciones periodísticas y declaraciones de autoridades como el ministro de Defensa, Diego Molano, dieron cuenta, poco después de la salida de Caicedo de Colombia, de que su esquema de seguridad es robusto, pues, entre otros, cuenta con 33 policías, 33 pistolas y 10 fusiles.
En Bruselas, Caicedo tiene en agenda encuentros con eurodiputados y posteriormente viajará a Holanda para presentar la situación actual en su país.
(También puede leer: Gustavo Petro sufre la caída de imagen más grave en lo que va de 2021: encuesta Datexco)
Colombia vive el peor rebrote de violencia luego del desarme de la guerrilla de las Farc en 2017. Caicedo, de 55 años, anunció en Twitter el 26 de agosto que había salido del país a raíz de informaciones sobre “un plan inminente de las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) para atentar contra mi vida”.
En conversación con AFP, apuntó que ese plan contemplaría también el asesinato del senador Gustavo Petro, aspirante a las elecciones presidenciales de 2022.
La ONG Comisión Colombiana de Juristas solicitó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para proteger la vida de Caicedo.
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Sigue leyendo