Fiscalía alista nuevas imputaciones por crimen de Miguel Uribe; metería otros delitos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-20 13:47:33

El ente acusador prepara cargos contra los capturados y evalúa otros delitos con incidencia internacional; la investigación sigue varias fases.

La Fiscalía General de la Nación avanza en la segunda fase de la investigación por el asesinato del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay. Según informó El Tiempo, el ente acusador prepara nuevas imputaciones contra los capturados por el crimen ocurrido el pasado 7 de junio en el Parque El Golfito, de la localidad de Fontibón.

(Vea también: Video y datos ocultos de muerte del ‘Zarco Aldinever’, presunto autor del magnicidio de Miguel Uribe)

De acuerdo con lo publicado por el medio, los cargos que se presentarían aún no han sido revelados en detalle, pero tendrían alcance internacional. Entre los señalados está Elder José Arteaga, alias ‘el Costeño’ o ‘Chipi’, procesado por ser el presunto coordinador logístico del ataque sicarial que terminó con la vida de Uribe Turbay.

Hasta el momento, seis personas han sido judicializadas en la primera fase del caso. Además de Arteaga, la lista incluye a Carlos Eduardo Mora, William Fernando González, Katerine Andrea Martínez, Cristian Camilo González y un menor de 15 años que habría sido el autor material de los disparos, hoy bajo custodia especial del ICBF.

La investigación se centra ahora en los intermediarios que habrían facilitado la ejecución del crimen. En esa línea, las autoridades analizan la participación de alias ‘Iván Mordisco’ como posible determinador, aunque también se estudian otras hipótesis que vinculan a distintos grupos armados ilegales.

Entre esas hipótesis, algunas versiones incluyen a la disidencia de la ‘Segunda Marquetalia’, a alias ‘el Zarco Aldinever’, al Eln y hasta a mafias internacionales. Sin embargo, los señalamientos contra el ‘Zarco’ y la guerrilla del Eln habrían perdido fuerza en las últimas semanas, de acuerdo con fuentes consultadas por ese medio.

La Fiscalía mantiene como eje de la investigación tres fases: identificar a los autores materiales, avanzar hacia los intermediarios y finalmente llegar a los determinadores del asesinato. Según lo citado, esa estrategia permitirá construir un panorama más claro de quiénes ordenaron y financiaron el magnicidio.

En el caso de Elder José Arteaga, habría sido quien contactó con antelación al joven sicario y a otros implicados para que hicieran inspecciones previas y coordinaran los movimientos antes del ataque del 7 de junio. Por esa razón, tanto él como los demás detenidos permanecen privados de la libertad en el búnker de la Fiscalía.

Por ahora, la casa periodística mencionada señaló que ni la fecha exacta ni los nombres de las personas que recibirán nuevas imputaciones han sido revelados. El ente acusador mantiene reserva sobre los avances, mientras define el paquete de cargos que tendría impacto no solo nacional, sino también internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo