Fiscalía llamó a declarar al exviceministro de Defensa Ricardo Díaz, por presuntas coimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl ente acusador abrió investigación por posibles irregularidades que se habrían presentado en medio de un contrato para la adquisición de unos helicópteros.
La Fiscalía General de la Nación anunció este lunes que abrió una noticia criminal de oficio para corroborar las declaraciones que el exviceministro de Defensa, general (r) Ricardo Díaz, entregó en una entrevista con Revista Semana sobre posibles actos de corrupción en ese Ministerio.
En ese sentido, el ente acusador pretende determinar si en los hechos que narró se configuraron o no delitos y quiénes serían sus autores y partícipes.
(Vea también: Así van las ocho conversaciones de la “paz total”)
Por ello, Díaz tendrá que declarar ante la Fiscalía para que concrete los hechos de los que tuvo conocimiento y aporte las pruebas que respalden lo denunciado.
“La Fiscalía reafirma su compromiso de investigar los actos de corrupción que puedan afectar a la administración pública y que pongan en riesgo los recursos del erario”, puntualiza el comunicado de prensa del ente acusador con el que anunció el llamado al exfuncionario.
En la mencionada entrevista, Díaz habló de los entuertos de una supuesta compra de tres helicópteros italianos de la marca Leonardo para la Fuerza Aérea Colombiana, que tuvo una oferta de venta del gobierno de Catar. En este lío fue en el que involucró a la primera dama Verónica Alcocer y los hermanos del exembajador Armando Benedetti.
Esa trama de presunta corrupción, según explicó el exfuncionario, se orquestó con funcionarios del Gobierno que “ofrecieron dádivas para que se tomara en consideración la compra de los helicópteros”. Estos sobornos, según contó, ascendían a los $ 700 millones.
Según reveló, la oferta se la hizo el coronel (r) Eduardo Mejía, como portavoz de un grupo de interesados en que la compra se diera.
En ese sentido, Ricardo Díaz indicó que Mejía mencionó a Camilo y Ángela Benedetti y a un contratista del Ministerio de Defensa que trabaja “en una empresa denominada Force”: Camilo Torres Méndez, de quien dijo pesan “cuestionamientos por contratación con las Fuerzas Militares desde 2020”, en el gobierno de Iván Duque.
Por otro lado, Díaz señaló que los $ 700 millones se los ofreció el coronel (r) Mejía representando a los hermanos Benedetti. Incluso, afirmó que el exmilitar tiene un cargo directivo en la empresa del contratista Camilo Torres y que este último trabajaba con Ángela Benedetti.
“Yo lo conocía (a Mejía) de tiempo atrás. Me dice que él trabaja con estas personas y que hay esa plata para que el Ministerio tome la decisión de comprar esos helicópteros”, mencionó el ex viceministro.
Ante esto, el general en retiro mencionó que su reacción ante ese ofrecimiento fue de extrañeza, pues había trabajado con Mejía y porque “el interés era que se compraran los helicópteros que tenía el Gobierno de Catar a la venta”.
En ese punto sale a relucir la primera dama, Verónica Alcocer. Hilando las declaraciones del exviceministro, este la nombra como una persona muy cercana al presidente Gustavo Petro y que también “tenía un interés particular en que esos helicópteros fueran adquiridos por el Ministerio de Defensa”.
(Lea también: Movimiento de Day Vásquez para no ir a la cárcel; este sería su arreglo con la Fiscalía)
“Me pareció muy extraño, porque no es función de la primera dama estar intercediendo por contratistas. Es una actividad netamente militar, que corresponde a la parte técnica de la Fuerza Aérea“, comentó el exoficial.
Hasta ahora, ni el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ni el presidente Gustavo Petro se han referido a las declaraciones de Ricardo Díaz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo