Funcionario de Fiscalía que ordenó inspección a revista Cambio, en líos; ente se pronunció

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El director de Cambio ha criticado la orden del fiscal, calificándola de "vulneradora de la libertad de prensa, la reserva de la fuente y la independencia".

Las autoridades colombianas han iniciado una investigación sobre un funcionario que ordenó una inspección judicial a la revista Cambio, presuntamente infringiendo las directrices de la Fiscalía. El propósito de esta inspección era acceder al “expediente fuente del informe de prensa y/o la noticia” publicada por el medio en diciembre pasado.

Según la Fiscalía, esta acción ha generado controversia en relación con la libertad de prensa y la reserva de la fuente. En un comunicado emitido este miércoles, la Fiscalía anunció que envió copias del caso ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para su investigación, ya que se sospecha que el funcionario podría haber infringido la Directiva No. 0003 del 12 de abril de 2023 de la Fiscalía General de la Nación.

(Vea también: Amelia Pérez reveló razones por las que se retiró de terna de Petro para fiscal general)

La mencionada directiva establece claramente que “los periodistas no pueden ser citados a entrevista o testimonio”, ya que la Constitución Política garantiza el ejercicio de la libertad de prensa. Este hecho surge después de que la revista Cambio denunciara que recibió una comunicación de la Fiscalía (donde se entregó Felipe Rocha) solicitando información y programando una diligencia de inspección judicial para obtener datos relacionados con una nota periodística.

El artículo en cuestión trata sobre la distribución de bienes incautados a narcotraficantes en Colombia, actualmente en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Según la investigación, estos bienes fueron repartidos a individuos que presuntamente sobornaron a una figura política vinculada al jefe de la SAE, Daniel Rojas, y a Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro.

(Lea también: Jota Pe Hernández y María José Pizarro protagonizan acalorada discusión en el Senado)

El director de Cambio, Federico Gómez Lara, ha criticado la orden del fiscal, calificándola de “arbitraria, excesiva y vulneradora de la libertad de prensa, la reserva de la fuente y la independencia periodística”. Gómez enfatizó que los medios de comunicación tienen derecho a mantener la reserva sobre sus fuentes y que esta garantía es fundamental para el ejercicio libre e independiente del periodismo.

En respuesta a la solicitud de la Fiscalía, el director de la revista ha declarado que no accederán a proporcionar la información requerida ni a permitir la inspección judicial para obtener datos sobre la fuente de la información publicada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo