Fiscal Barbosa aseguró que se siente amenazado por Petro; respondió a las acusaciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro señaló al jefe del ente investigador de ejercer “sedición”, luego de que se conociera que la Fiscalía allanó Fecode.

El fiscal general Francisco Barbosa reaccionó a las acusaciones que hizo el presidente Gustavo Petro en su contra durante el cierre del programa “Gobierno con el Cambio” que se adelantó en la región del Pacífico.

(Lea también: Petro, encendido y empeliculado: habló de “mafias” en la Fiscalía por reemplazo de Barbosa)

En diálogo con Blu Radio, Barbosa aseguró que “las declaraciones de Petro son una amenaza directa contra mí y contra la rama judicial. Las declaraciones son irresponsables y desafortunadas. Desdicen de su rol de presidente de la República y de su respeto a la institucionalidad colombiana”.

La respuesta se dio después de que el presidente Petro advirtió que “el fiscal (Barbosa) en su desespero, porque algo ocultan que no quieren cumplir la Constitución, va a intentar coger presos e iniciar procesos a varios de ustedes, porque me está investigando es a mí. A mí me importa un comino que me investigue, lo que pasa es que la Constitución dice que él no tiene la competencia para investigarme. Lo hace por los lados y se burla de la Constitución, y está ejerciendo una sedición”.

Este nuevo rifirrafe entre el mandatario y el jefe del ente investigador se dio en medio de la controversia que ha generado la elección de la nueva fiscal general y que ha llegado hasta Estados Unidos en medio de una visita de la Fiscalía de Colombia al Departamento de Justicia de ese país.

En ese encuentro el presidente Petro aseguró que no hay ningún apoyo extranjero a alguna de las ternadas para ocupar el cargo, después de que el periodista Gonzalo Guillén manifestará que el Departamento de Justicia de Estados Unidos no había respaldado que la vicefiscal Martha Mancera quedara a cargo de la entidad si la Corte Suprema no elegía fiscal, después de un anuncio del fiscal Barbosa.

(Vea también: Petro volvió a criticar fuertemente a Barbosa y lo acusó de estar “muy mal informado”)

Pero lo que manifestó el fiscal fue “respaldo total de los Estados Unidos y del departamento de justicia a la señora vicefiscal general, justamente están muy tranquilos, queda en muy buenas manos en caso de que la Corte Suprema de Justicia tome un tiempo adicional (en la elección del fiscal). Nosotros no estamos buscando que la Corte tome una decisión, para nosotros lo más importante es que se respete la autonomía”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo