Taxistas de Medellín no quieren quedar gringos y aprenden inglés para recibir a turistas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los conductores de la ciudad se preparan para la llegada de cientos de extranjeros que quieren disfrutar de la Feria de las Flores, en su edición 2024.

La Feria de las Flores de Medellín, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, está cerca de iniciar y desde ya la ciudad se prepara para recibir a más de 26.000 turistas extranjeros y alrededor de 22.000 nacionales. Este año, la feria se celebrará desde el viernes 2 de agosto hasta el domingo 11 de agosto, y se proyectan ingresos a la ciudad por más de 18 millones de dólares, según el Sistema de Inteligencia Turística de Medellín.

(Vea también: Empresarios piden que se mantenga la Secretaría de Turismo de Antioquia)

Ante la gran afluencia de visitantes extranjeros que se esperan en esta festividad, los conductores de taxi de la capital antioqueña se han empezado a capacitar en inglés.

Esta iniciativa, liderada por la empresa Coopebombas, ha permitido que alrededor de 1.000 conductores ya cuenten con conocimientos de la segunda lengua, en niveles básico, intermedio y avanzado. De esta manera, se busca mejorar el servicio y la atención, facilitando la comunicación directa con los pasajeros extranjeros.

Diego Montoya, gerente general de la compañía, explica que durante la semana de la Feria de las Flores, la solicitud de servicios de taxi suele aumentar entre un 35% a un 40%, especialmente los trayectos hacia el aeropuerto y las zonas turísticas de la ciudad. Por esta razón, en los últimos años, la compañía ha venido promoviendo la formación en inglés de manera gratuita entre sus más de 14.000 conductores.

“Un conductor que hable inglés puede proporcionar indicaciones claras, recomendaciones locales y resolver cualquier inquietud que el pasajero pueda tener. Esto mejora la experiencia del turista, haciéndolo sentir más bienvenido y seguro en una ciudad extranjera. Además, representa una oportunidad para el desarrollo personal y profesional de los conductores, así como para la promoción de la ciudad como un destino turístico de primer nivel”, afirma Montoya.

Las capacitaciones se llevan a cabo semanalmente en las instalaciones de la empresa de manera gratuita. La duración total del curso varía según el nivel de competencia del conductor y su progreso, pero cada nivel (básico, intermedio, avanzado) está diseñado para completarse en aproximadamente seis meses, ya que está orientado para la prestación del servicio de transporte.

Una vez finalizado el curso, los conductores pueden asistir a institutos de idiomas aliados con la empresa, para así validar sus aprendizajes y continuar mejorando su dominio del inglés. Cabe resaltar que esta iniciativa es clave para seguir atrayendo a extranjeros de habla inglesa y mejorar la atención de estos. Ya que de acuerdo con datos de la Alcaldía de Medellín, el año pasado, el 37 % de los turistas internacionales que visitaron la capital antioqueña eran de origen estadounidense.

De acuerdo con el directivo de Coopebombas, además de las capacitaciones en inglés, la compañía también certifica a los conductores en competencias laborales por el Sena. Formándolos en turismo responsable y en el desarrollo de habilidades interpersonales como cultura del servicio, amabilidad y otros temas relevantes. Asimismo, se realizan inducciones diarias en sus instalaciones de la empresa para asegurar que los nuevos conductores comprendan la importancia de brindar un excelente servicio durante la Feria de las Flores y las demás festividades que se llevan a cabo en la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo