Ideam alertó fuerte ola de calor durante fin de año en Colombia por el Fenómeno de El Niño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún la entidad se prevé que las olas más fuertes de calor se sientan en el país desde finales del 2023 e inicios del 2024.
El Fenómeno de El Niño, según el Ideam, ya aterrizó en Colombia y se prevé que las olas más fuertes de calor se sientan en el país desde finales del 2023 e inicios del 2024.
Por cuenta de esto, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha lanzado varias alertas a tener en cuenta: cuidado y racionamiento de algunos servicios públicos y el aprovechamiento del agua lluvia.
(Lea también: Ideam habló de los vientos en Bogotá y si afectan los vuelos en El Dorado)
Dice el ejecutivo que el Fenómeno de El Niño va a golpear más fuerte de lo que se tenía previsto en un inicio. La Costa Caribe llevaría la peor parte y de allí que se pongan los ojos en La Guajira.
Los primeros planes de acción han llevado a que el Gobierno impulse la adecuación de la infraestructura necesaria para que esa región del país pueda ver garantizado el suministro de agua potable.
Al tiempo que se llevan a cabo otras iniciativas, como la importación de gas desde Venezuela.
¿Qué tan duro será el Fenómeno de El Niño en Colombia?
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, sentenció que justamente la idea de traer gas desde Venezuela se sustenta en la idea de que las térmicas del país deben estar funcionando para mayo o junio, que es cuando se tiene la expectativa de que acabe el Fenómeno de El Niño.
Sin embargo, si el golpe es más complejo de lo esperado, se prevé que para ese momento Ecuador pudiera ver un momento de estabilidad en el suministro de energía y apoye a Colombia en caso de que sea necesario.
Ha mencionado el mismo Gobierno que, inevitablemente, esa presión climática seguramente se va a traducir en que a Colombia le toque ver una nueva subida de precios en los energéticos y del lado de los alimentos.
Todavía así, con un Fenómeno de El Niño que en un 80 % sería fuerte y no moderado, los análisis del Banco de la República muestran que la inflación va a seguir desacelerándose hasta rozar la frontera del 4 %, que es el punto alto del rango meta del emisor.
(Vea también: Cómo estará el clima bogotano este primero de diciembre: revise y prepárese antes de salir)
Sobre las medidas que se deberían tomar a manos de los hogares, el presidente Petro ha recomendado el cuidado del uso del agua en las casas.
Incluso ha planteado la posibilidad, por cuenta del Fenómeno de El Niño, que los hogares en Colombia recojan toda el agua lluvia posible para reducir las presiones de suministro de los embalses.
Sin embargo, los mismos gremios han advertido que los niveles de esos embalses parecen estar acorde con las eventuales presiones que se lleguen a sentir.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo