Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el cambio en los servicios de asistencia para los profesores, crecen las dudas de la implementación del sistema que ya fue cuestionado por la Procuraduría.
En las últimas horas la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó a una plenaria a sus directivas para hacer frente a las dudas que tendrían algunos de sus miembros sobre el nuevo sistema de salud que se comenzó a implementar recientemente.
(Lea también: Petro desvía la atención y dice que hay casos de corrupción más grandes que el de la UNGRD
“Considerando la situación actual en el proceso de implementación del nuevo modelo de salud para atender al magisterio y sus familias, en la fase de transición, Fecode orienta y coordina con nuestros sindicatos a la realización con carácter urgente de ‘plenum’ de presidentes ampliado, reuniones con las juntas directivas u otras acciones urgentes”, aseguró el gremio en su cuenta de X.
La invitación se publicó este martes 7 de mayo, horas antes de que el presidente Gustavo Petro se pronunciara en una alocución donde expuso casos de corrupción en entidades como Fiduprevisora y el Fomac (Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio).
Además, El Espectador reveló el documento firmado con fecha del 6 de mayo, en la que se pide la organización de “eventos territoriales” con el fin de “aclarar dudas, hacer contingencia y resolver las dificultados que se estén presentando”.
El pasado 29 de abril, el ente de control a través de un comunicado se refirió a este nuevo proceso, criticando el papel de Fiduprevisora, entidad que podrá contratar directamente con clínicas y hospitales.
Además, el ministerio público mostró su preocupación por presuntos sobrecostos que tendía la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro y la falta de claridad en los procesos de auditoria.
“La Procuraduría cuestiona el aumento de costos que traerá la implementación del nuevo sistema que en comparación con el modelo anterior equivaldrá a un billón cien mil millones de pesos por cada año”, aseguró la Procuraduría.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo