Plan Nacional de Desarrollo también enciende nuevo paro de profesores por 48 horas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Los docentes harán un cese de actividades el 19 y 20 de marzo pues, según ellos, el gobierno excluyó los acuerdos que se firmaron en junio del año pasado.

Además, los profesores exigirán mayor financiamiento a la educación pública pues, de acuerdo con el comunicado de la Federación Colombiana de  Trabajadores de la Educación (Fecode), en el Plan de Desarrollo Nacional no se garantizan “los recursos necesarios para infraestructura, alimentación escolar, transporte, el preescolar de tres grados” y otras condiciones que necesitan los alumnos.

De igual manera, dice el documento, los educadores consideran que ni el Ministerio de Educación ni la Fiduprevisora están realizando controles para garantizar que a los profesores se les cumpla el derecho a la salud digna.

La protesta también tiene como objetivo rechazar el proyecto de ley que pedía sancionar a los docentes que hablen de política en clase pues, dice el comunicado, Fecode considera que esa propuesta planteaba una “ley mordaza y de persecución con los docentes”. No obstante, el congresista Edward Rodríguez, promotor del proyecto, lo retiró precisamente, por la polémica que generó.

Aun así, los docentes se pronunciaran contra la propuesta del senador Álvaro Uribe, que pide que más estudiantes ingresen a la educación privada, para evitar “adoctrinamiento”.

Uribe pide más educación privada para que estudiantes no sean adoctrinados en política

Además, los profesores exigirán que el gobierno les garantice la seguridad, teniendo en cuenta que, según ellos, persisten “amenazas y violencia” en su contra.

Fecode anunció el desarrollo de asambleas informativas para el 19 de marzo, mientras que el 20 se hará la “gran toma del Magisterio de Bogotá”.

Cabe mencionar, que no es la primera queja que se tiene sobre el Plan de Desarrollo Nacional presentado por el gobierno.

Días antes, la senadora Angélica Lozano denunció un punto que modificarían algunos aspectos para la devolución del dinero ahorrado por años y afectaría a los jubilados que no alcanzan a completar una pensión.

El 'golazo' del Plan de Desarrollo que afectaría a quienes no logran pensión en Colombia

De igual manera, gobernadores de varios departamentos se alertaron por un artículo que cambia las tarifas de las bebidas alcohólicas, sin contar, el reclamo de cristianos por el capítulo sobre la comunidad LGTBI.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Loterías

Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo