Volaron cajero automático en Universidad Nacional (Medellín); se habrían llevado dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl dispositivo fue atacado por un grupo de encapuchados que tampoco permitió el ingreso de las autoridades. El alcalde Federico Gutiérrez se pronunció.
El cajero de Bancolombia de la Universidad Nacional quedó completamente destruido, luego de que hombres encapuchados le pusieran un artefacto explosivo, destruyéndolo por completo. Esto ocurrió minutos después de que repartieran volantes para publicitar a una de las estructuras subversivas que hay en el país.
(Vea también: Investigan trágico asesinato de trabajador en bomba de gasolina, en Bogotá; hay misterio detrás)
Qué dijo Federico Gutiérrez sobre el cadejo de la Universidad Nacional
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que “alrededor de 4 encapuchados, luego de lanzar artefactos explosivos y propaganda subversiva, detonaron un artefacto explosivo y destruyeron las instalaciones de un cajero Bancolombia, y huyeron luego presuntamente apoderándose del dinero”.
Hasta el momento las autoridades no han establecido el monto del dinero hurtado dentro de este cajero, teniendo en cuenta que varios de los billetes que este contenía quedaron destruidos como efecto de la explosión.
Sin embargo, el personal de la Policía Antiexplosivos no ha podido ingresar a la universidad por cuenta de las presiones ejercidas por estos encapuchados y a esta hora hay un grupo negociador para permitir el ingreso de la autoridad para atender esta situación.
Qué pasó con la explosión en la Universidad Nacional
“Policía con antiexplosivos está preparada y atenta a la autorización por parte de la Universidad para ingresar, verificar y atender el caso”, explicó el mandatario, lanzando una pulla a estos grupos manifestantes.
Le puede interesar: Autopista Norte en Medellín está cerrada por manifestantes de la Universidad Nacional
“Es el colmo que en Colombia se siga mal utilizando el derecho a la protesta y la autonomía universitaria por parte de grupos clandestinos para ejercer el terrorismo con impunidad”, indicó.
Esta situación ocurre en medio de otras manifestaciones de grupos de encapuchados en las universidades públicas de Medellín, luego de que la semana pasada se presentaran movilizaciones de estos colectivos y en el Pascual Bravo se repartiera publicidad de un grupo armado. Además, en la Universidad Nacional se había presentado una formación de encapuchados.
“Ni las Universidades ni Medellín pueden ser refugio para bandidos. Le pido a la Policía y a la Fiscalía que avance con las investigaciones para que estos terroristas respondan”, indicó el mandatario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo