Revelan modus operandi de abusador capturado en Tabio, señalado asesino serial de mujeres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hombre fue identificado como Carlos Rivera y fue bautizado de esa forma justo en el momento de su captura por el municipio donde se encontraba.
Carlos Rivera fue capturado en el municipio de Tabio (Cundinamarca) por ser presuntamente responsable de múltiples asesinatos de mujeres en el país.
Sin embargo, es en Antioquia donde tiene un escabroso prontuario minado de denuncias por asesinato, abuso, desaparición y otros delitos en contra de, al menos, siete mujeres en Medellín, Bello, Copacabana y Ciudad Bolívar.
(Vea también: Joven fue asesinado y amigo con el que estaba se fue con el sicario; ¿traición?)
Por esos crímenes, las autoridades en Antioquia expidieron una orden de captura en su contra. De ahí que emprendió la huida hacia el departamento de Cundinamarca, donde al parecer se habría escondido durante varios días en una finca en zona rural de Tabio.
Hasta ahí, Rivera había logrado escabullirse pese a la gravedad de los hechos cometidos. Según el expediente, elegía bien a sus víctimas, pero su principal modus operandi se basaba en la elección de lugares despoblados donde intimidada a las mujeres con armas cortopunzante hasta finalmente someterlas.
(Vea también: Hallan muertas a 3 personas en zona boscosa de Antioquia; cuerpos tenían heridas de bala)
Añade el prontuario que a las mujeres les infringía toda clase de torturas, las golpeaba, abusaba de ellas y finalmente las asfixiaba. Esta práctica la empleó sistemáticamente en todos los casos. Resalta que a todas les amputaba una oreja.
Su captura se produjo, gracias al rastro de su último crimen en Tabio, el pasado 19 de mayo. La víctima era una mujer de 58 años cuyo cadáver fue hallado a orillas del Río Frío. Había sido sometida a dolorosas prácticas de tortura y como en los casos anteriores, le fue amputada una oreja y abusada sexualmente.
(Vea también: Hombre asesinó a otro por enamorar a su expareja; habrían estado saliendo a escondidas)
Gracias a información suministrada por la comunidad, la Policía de Cundinamarca llegó hasta una vivienda en donde fueron hallados pertenencias de las víctimas y otros objetos que previamente fueron hurtados por el hombre.
Destacan las autoridades que fue por volantes y distintas denuncias que se logró evidenciar que este hombre habría atacado y asesinó a, por lo menos, ocho mujeres, siendo el caso más reciente en el municipio de Tabio, Cundinamarca.
(Vea también: Hallan dos cuerpos con múltiples impactos de bala en los Cerros Orientales de Bogotá)
La víctima, según la Fiscalía, fue una mujer de 58 años que el pasado 19 de mayo fue encontrada sin vida a orillas del Río Frío, ubicado en la zona occidental de ese municipio, el cuerpo presentaba múltiples signos de violencia.
(Lea también: 6 mujeres caminaban por Soacha y fueron apuñaladas por un hombre; una de ellas murió)
Fue gracias a la investigación que las autoridades lograron ubicar a este delincuente en Cundinamarca, luego de cometer siete feminicidios en Medellín, Bello, Copacabana y Ciudad Bolívar en el departamento de Antioquia. El feminicida, luego del último asesinato, se escondió en una finca para burlar las autoridades.
Pulzo aclara
Este artículo usaba en su titular y contenido el remoquete de ‘Monstruo de Tabio’ para identificar a Carlos Rivera, abusador y asesino de 8 mujeres. Debido a la solicitud de aclaración solicitada por el Concejo de Tabio, este medio rectifica y elimina el apodo de ese individuo toda vez que “no es de Tabio y la única relación que guarda con nuestro municipio es una de sus infortunadas víctimas”, señaló el concejo de ese municipio.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo