Paro estudiantil lanza alerta: "60 % del colegio son ruinas y el 40 % es un peligro inminente"
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos estudiantes anhelan recibir educación de calidad, pero la infraestructura no les brinda seguridad y el gobierno departamental no da garantías.
Doce días de paro indefinido completan los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San Rafael sede central, del corregimiento de Herrera, Rioblanco (Tolima), quienes con el apoyo de algunos padres de familia vienen solicitando la adecuación del plantel académico debido al mal estado en el que este se encuentra.
Con marchas pacíficas, actividades culturales, la elaboración de cartas a las entidades competentes, y el desarrollo de reuniones para dialogar entre estudiantes, padres de familias y algunos profesores, estas personas buscan ser escuchados para que se les adecúe lo antes posible el colegio.
Según lo relatado por Chenier Hernández, egresado de la institución y padre de familia, en el 2012 se realizó la inauguración de la mitad de la institución, pero debido a unos fuertes temblores presentados en el 2019 las paredes se agrietaron y las baldosas del piso se levantaron, lo que fue informado en su momento para que se realizaran las correspondientes reparaciones, pero nunca se dieron.
Además, para el 2020 por motivos de pandemia, la ausencia de estudiantes ocasionó mayores afectaciones en el plantel.
“Este año que los estudiantes retomaron las clases presenciales se evidencia que el 60% del colegio está en ruina, y el 40% que queda representa un peligro inminente, por eso como padres de familia y habitantes de Herrera hemos decidido apoyar a los estudiantes porque el colegio está en muy mal estado y ahora con el invierno la situación se ha vuelto más compleja”, dijo Hernández.
Asimismo, Sergio Campos, personero estudiantil indicó, “hasta el momento solo hemos conseguido pañitos de agua tibia, pues, el Gobernador y el secretario de Educación estuvieron el 26 de marzo en Bilbao, entonces una comisión integrada por padres de familia y estudiantes fue hablar con ellos, y lo que indicaron fue que debemos esperar, que están haciendo unos procesos, pero eso es lo que nos vienen diciendo desde hace cuatro años y queremos soluciones prontas”.
Ante la situación, esta redacción en varias oportunidades intentó comunicarse con el rector del colegio, Carlos Rojas Prada, como también, con el secretario de Educación departamental, Julián Gómez Rojas, pero no recibió respuesta alguna.
Salones
La institución San Rafael sede central, cuenta con aproximadamente 450 estudiantes de bachillerato, los cuales están divididos en 18 grupos y sólo tienen seis salones disponibles para ver las clases, al ser esto desproporcionado con la cantidad de estudiantes, se han visto en la necesidad de turnarse y ver dos clases presenciales a la semana.
Situación que genera preocupación para los estudiantes, especialmente para quienes cursan grado 11, ya que como indicó el personero estudiantil, no están recibiendo la formación adecuada para presentar las pruebas Icfes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo