Estados Unidos plantea usar drones para fumigar cultivos en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

En el país no hay luz verde para fumigar con glifosato; la iniciativa busca apoyar a la Policía para erradicar cultivos ilícitos.

El Departamento de Estado, a través de su oficina para el Control Internacional de Narcóticos (INL) en Bogotá, está estudiando el mercado para la eventual compra de drones de fumigación de cultivos ilícitos en Colombia.

(Lea acá: Quindío, “libre de cultivos ilícitos”, se encuentra afectado por el uso de glifosato)

Según información de El Colombiano; El Departamento de Estado (Buró para el Control Internacional de los Narcóticos, Bogotá), tiene el requisito de comprar un sistema de Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) para apoyar las operaciones de erradicación en el país.

A manera de razonamiento, Estados Unidos explica que los cultivos de coca en Colombia se mantienen a niveles récord y que; “las operaciones de erradicación en el país son extremadamente peligrosas. El Buró quiere fortalecer la capacidad de la Policía para mejorar las tasas de erradicación y minimizar el riesgo para el personal en el terreno”.

Además, busca identificar los negocios que tendrían el interés y la capacidad para proveer a la INL en Bogotá para potencialmente apoyar este programa. Lo anterior, teniendo en cuenta que “el cultivo de coca en Colombia se mantiene en niveles récord y las operaciones de erradicación en siguen siendo peligrosas”; según el medio El Colombiano.

¿Qué es el Glifosato?

El glifosato es un herbicida de amplio espectro no selectivo y sistémico; cualquier planta puede absorberlo a través de sus tejidos. El activo químico evita que, la planta afectada, produzca proteínas necesarias para su crecimiento, lo que la conduce finalmente a la muerte.

La función del glifosato es, en palabras del biólogo especializado en valoración de riesgos naturales; Álvaro Bayón: “Eliminar las malas hierbas en grandes cantidades sin discriminar las plantas por tipo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo