Carta que pedía pruebas contra ‘Santrich’ a Estados Unidos se embolató en correo de 472

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La justicia norteamericana aseguró que nunca recibieron la solicitud oficial para enviar los documentos que comprometen al exjefe guerrillero con narcotráfico.

En las últimas horas, el Ministerio de Justicia confirmó que la carta rogatoria está perdida en Panamá y que solo se enteraron gracias a la visita del fiscal interino de Estados Unidos, Matthew Whitaker, por una reunión con su homólogo colombiano, Néstor Humberto Martínez.

En esa reunión, el funcionario aseguró que desde Estados Unidos esperan que esto no represente una obstrucción a la justicia y que impida la extradición de ‘Santrich’, indicó W Radio, pues allí lo esperan para que responda por las acusaciones de querer enviar 10 toneladas de cocaína a ese país en complicidad con carteles mexicanos.

La carta se envió desde el 11 de diciembre y la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, confirmó en Blu Radio que el trámite se hizo a través de 472 porque se tiene un convenio para que todos los documentos oficiales nacionales e internacionales se envíen por correo ordinario y por eso toda la culpa recae sobre la empresa estatal:

“A nosotros nos llegó esa carta el 3 de diciembre después de que la JEP la había oficiado a la Cancillería, y allí establecieron que no era por conductos consulares sino que era un trámite del Ministerio de Justicia por estar relacionada con extradiciones. Nosotros procedemos a hacer lo mismo que hacemos como 100 veces al mes y es enviar la carta rogatoria a Estados Unidos por 472. Ayer me llaman a decirme que todavía está en tránsito en Panamá y que hoy nos daban la razón de por qué no había sido despachada a Estados Unidos”.

El artículo continúa abajo

Gracias a esto, se desconoce qué pueda pasar con el proceso de ‘Santrich’ en la JEP, pues la Jurisdicción Especial para la Paz esperaba esas pruebas para determinar si se aprueba o no la extradición.

Por eso, Borrero agregó en Caracol Radio que espera que 472 le dé una certificación con la trazabilidad, que en la JEP lo consideren que es un caso de fuerza mayor y se vuelva a abrir el plazo.

También dijo que van a tramitar el tema para enviar una copia de la carta con el fiscal de Estados Unidos y que “472 le explique al país por qué una carta se quedó en Panamá” y se espera una respuesta este jueves.

Borrero indicó que pedirán explicaciones a las directivas de la empresa de correos y depende de las respuestas que entreguen tomarán decisiones sobre quien debe responder por el tema.

Esta es la solicitud perdida en Panamá:

Carta / Twitter @darcyquinnr

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo