118 estaciones de servicio suministran menos gasolina de la que pagan los bogotanos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Eso advierte un informe de la Personería de Bogotá, que hizo una revisión por 145 estaciones de tanqueo y comprobó que solo 27 cumplen con la calibración adecuada en los surtidores de servicio y proveen la cantidad adquirida por el usuario.

Según un comunicado de la entidad, los capitalinos pierden al año 5.494 millones de pesos en la adquisición de gasolina porque los establecimientos no cumplen con la métrica legal, ya que los surtidores no están ajustados y calibrados.

“Pagamos en promedio 9.100 pesos por galón de gasolina, una de las tarifas más altas de la región. Para completar, el decreto 1521 de 1998 establece un margen de calibración a los surtidores de gasolina que permite suministrar de +0 -7 pulgadas cúbicas por galón a quienes adquieren el combustible. Eso significa que pueden cobrar por el galón completo, pero no surtir esa cantidad. De 94 a 98 pesos por galón se deja de suministrar”, cita la misiva.

Conforme con esa norma que “les permite surtir menos combustible”, afirma la entidad, una sola estación de gasolina tendría mensualmente una ganancia extra de unos 4 millones 900 mil pesos, y anualmente de 59 millones de pesos.

“Esas 118 estaciones venden al mes un aproximado de 7 millones 800 mil galones de combustible, de los cuales 51.000 galones en promedio se dejan de surtir al consumidor”, añade.

El artículo continúa abajo

Por otra parte, ese Ministerio Público denunció que las localidades de Santa Fe, Fontibón, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Antonio Nariño y Rafael Uribe “no cuentan con convenios o contratos vigentes para ejercer la inspección, vigilancia y control de pesas y medidas en las estaciones de servicio”.

Las otras 11 localidades tienen contratos, pero solo realizan muestras aleatorias, un control muy distante al protocolo riguroso que se debe implementar, aseveró la entidad.

Por su parte, el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, citado por el portal asuntoslegales.com, dijo: “El informe presentado por la Personería contiene datos diferentes al de la Superintendencia”, y agregó:

“La Superintendencia ha hecho más 437 visitas a estaciones de servicio en el periodo 2016-2017, permitiendo encontrar que solo en el 9 % de ellas se han encontrado irregularidades en el suministro de gasolina, las restantes 91% se encuentran cumpliendo y entregando los combustibles con exactitud”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo