Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
El documento, que recoge los estudios de patologías practicados a 16 construcciones señalados con amenaza de desplome y que provocó la orden de evacuación de 108 familias, sería una copia del trabajo académico de un mexicano.
Fueron los mismos residentes de esas edificaciones los que denunciaron la similitud de cuatro párrafos del texto presentado por la Universidad de Cartagena con otros contenidos en una investigación del ingeniero mexicano Humberto Alejandro Girón Vargas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo el título ‘Ataque por cloruros en el concreto’.
Girón Vargas escribió en su trabajo: “En la república mexicana, las características de los agregados y las condiciones ambientales son muy variables; existen casos en los que tales características y condiciones se muestran favorables a motivar este tipo de agrietamiento en el concreto. Habría que considerar como riesgo potencial todos aquellos sitios del país donde los agregados contuvieran rocas y minerales reactivos con los álcalis”.
Y en la página 93 del informe de la Universidad de Cartagena aparece el mismo texto, sin que pueda existir hasta ahora, y menos en un tema tan delicado como el riesgo de derrumbe de unos edificios, una explicación razonable para que aparezca la expresión “En la república mexicana […]”.
Algunos defensores del centro de educación superior desestiman el error y lo califican como “una simple referencia bibliográfica”. Aseguran, además, que eso “en un informe es muy frecuente”. “Lo que dicen o llaman que es copia, es insignificante comparado con el estudio en sí. ¿Por qué no muestran los resultados de los ultrasonidos? Solo quieren dejar a la Universidad de Cartagena mal”, aseguran.
Sin embargo, El Universal estableció que ante la situación, el rector de la Universidad de Cartagena, Édgar Parra Chacón, está en una reunión a puerta cerrada en busca de explicaciones para el alcalde (e), Sergio Luis Londoño.
“La Universidad ha manifestado que tales estudios eran de carácter preliminar y no debieron ser publicados como oficiales. Al parecer, los párrafos en cuestión hacen parte del marco teórico del trabajo y no de los resultados del estudio patológico. Eran una fracción de las fuentes usadas en la investigación”, estableció el diario cartagenero.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo