No se complique: así puede afiliarse a la EPS si es un trabajador independiente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos trabajadores deben hacer sus aportes a través del programa Pila con el fin de afiliarse correctamente a una EPS en Colombia y no tener inconvenientes.
Una de las maneras para que un trabajador independiente haga sus aportes a la salud, es a través del programa Pila.
Bajo esa lógica, es importante que las personas sepan cómo funciona dicho programa y cómo pueden acceder para realizar los respectivos aportes al sistema de seguridad social con el fin de afiliarse correctamente a una EPS en Colombia.
(Lea también: No se enrede: conozca el paso a paso para retirar las cesantías en Colombia)
¿Qué es el programa Pila?
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) es un sistema inteligente que permite hacer todos los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de Cesantías.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que, en el caso de los trabajadores independientes, deben pagar mensualmente el 12,5 % de los ingresos al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
De igual manera, los independientes vinculados por contrato de prestación de servicios deben cotizar, tanto a salud como a pensión, sobre el 40 % del valor mensual bruto del contrato, sin que el salario base de cotización sea inferior a un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.
También, es importante aclarar que, al estar inscrito en el Régimen Contributivo, se tiene como derecho afiliar a los miembros de la familia que cumplan los requisitos para ser beneficiarios, quienes deben recibir el mismo Plan de Beneficios en Salud (PBS) y deben ser atendidos en los mismos lugares y con los mismos cuidados, sin pagar ninguna cotización adicional.
Para realizar el pago oportuno de la seguridad social, debe tener en cuenta el último número de la cédula de ciudadanía o de identificación registrado para realizar el aporte.
Al igual que los empleados el corte es mensual. Las fechas límite de pago varían según los dos últimos dígitos del documento de identificación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo