Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En octubre, el Gobierno Nacional entregará 50.000 hectáreas que pertenecieron a exjefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Córdoba y Magdalena.
Esos dos departamentos han sido el epicentro del control paramilitar, la parapolítica, el despojo de tierras y la violencia contra campesinos, pero ahora serán sede de un gran acto de reconciliación.
Los grupos armados afectaron esa población por más de 30 años y les quitaron a los campesinos sus tierras, los desplazaron y asesinaron; pero ahora, miles de ellos serán beneficiarios de la Reforma Agraria.
A través de este proceso, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) busca reparar y devolverles la dignidad a quienes fueron víctimas del conflicto y a trabajadores de la tierra.
(Vea también: “Privilegiamos las aspiraciones de los campesinos”: ANT responde por compra de tierras)
En Córdoba, por ejemplo, se entregarán 26 predios que equivalen a 8.430 hectáreas; 7.663 de esas estaban en manos de alias ‘Macaco’, alias ‘Nico’ y alias ‘Cuco Vanoy’.
La ANT, además, dijo que ha trabajado por recuperar estas tierras por su contexto histórico, pues estaban a manos de quienes comandaron las masacres más dolorosas para el país, como la de Mapiripán, El Aro, El Salado y Gabarra.
El Coliseo Miguel ‘Happy’ Lora, en Montería, será el escenario del histórico evento y abrirá sus puertas para que la ANT haga la entrega de tierras más grande de la historia del país, que beneficiará a comunidades de Córdoba y Magdalena.
Previo al evento 5.000 campesinos y víctimas convocaron la ‘Movilización por la Reforma Agraria como acto de paz’, a la que también se unirán quienes fueron vulnerados por sus liderazgos y luchas por la tierra.
Esta movilización, además, se constituirá como un llamado al país para evidenciar la Reforma Agraria como un acuerdo nacional y será acompañada por Felipe Harman, director de la ANT.
El 3 de octubre diferentes poblaciones del departamento en el que operó el grupo paramilitar de Salvatore Mancuso le abrirán paso a la reconciliación.
El otrora jefe de las Autodefensas, hoy convertido en gestor de paz, tendrá un espacio para cumplir un acto de perdón ante las comunidades de Córdoba.
Además del presidente Gustavo Petro y el director Harman, otros miembros del Gobierno Nacional como la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y la directora de la Unidad de Víctimas, Lilia Solano, presenciarán el evento.
(Vea también: Mancuso levantó la mano y aseguró que algunos bienes que él entregó no aparecen)
También estará presentes el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, que ya en otras ocasiones ha destacado la necesidad de que víctimas y victimarios se reúnan para mostrar su voluntad de paz, además de que las comunidades puedan escuchar directamente de Mancuso la verdad sobre el conflicto y se pueda avanzar en la construcción de paz en la región.
En ese departamento se llevará a cabo la entrega de 3.280 hectáreas en San Zenón, tierras que fueron vendidas voluntariamente por parte de la Universidad de Antioquia a la Agencia Nacional de Tierras.
Esta venta ya había sido anunciada en el marco de la Misión Antioquia durante el mes pasado, con el propósito de sumarle más tierra a la Reforma Agraria en el sur del departamento, además de alivianar la crisis financiera que está viviendo la UdeA.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo