Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas parejas que tenía planeado contraer matrimonio civil tuvieron que aplazarlo pues, por la medida de Bogotá, no pueden salir juntos a hacer el trámite.
El ‘pico y cédula en Bogotá restringe la salida de los ciudadanos a hacer diligencias como mercar, ir a bancos o notarias, dependiendo del número final de la identificación. Los días pares salen los que tienen cédula terminada en número impar, y viceversa.
En ese sentido, notarios de la capital han señalado, en Notici as Caracol que muchas parejas no han podido casar porque el último número de su documento no coincide (uno es par y otro es impar).
Eso hace que las entidades no puedan atender a las dos personas el mismo día.
Lo mismo sucede con las parejas que se quieren divorciar, pero por la restricción (que va hasta el 29 de junio) no pueden llevar a cabo el trámite ante la ley, agregó el noticiero.
Otras diligencias, como firmas de compraventas, también se han tenido que retrasar, indicó en el informativo el presidente del Colegio de Notarios, Álvaro Rojas.
Por lo mismo, Rojas envió una carta a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para que los que tengan que hacer diligencias en las notarías queden exentos del ‘pico y cédula’.
“Nosotros hemos garantizado que tenemos los mejores protocolos de bioseguridad“, dijo el presidente.
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo