En Terminal de Transportes de Valledupar se desapareció una millonada; investigan qué pasó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La denuncia sobre el caso fue interpuesta por el actual gerente de la entidad, Andrés Camilo Castro Palmera, y la Fiscalía está investigando.

La Fiscalía General de la Nación investiga los hechos mediante el cual presuntamente se desaparecieron de la Terminal de Transportes de Valledupar $ 33’115.008 por concepto de servicios del parqueadero municipal.

De acuerdo con la denuncia conocida por El Pilón, la dirección del ente territorial en seguimiento a los servicios del parqueadero de vehículos inmovilizados encontró que la liquidación reportada por este no corresponde a los recibos de caja proferidos en la oficina de Tesorería en los últimos meses del año 2022.

(Lea también: “Petro antes podía decir sandeces; ahora debe leer la Constitución”: Barbosa)

“Los recibos de caja elaborados por el jefe de tesorería que son verificados y firmados por el tesorero, estos valores no corresponden al mismo dinero que reciben los auxiliares y están debidamente soportados por los recibos de liquidación manual”, reza el informe con el que realizan la denuncia.

El total reportado por el tesorero hasta el 14 de diciembre de 2022 fue de $ 173’529.203, mientras que el total reportado por el área de parqueadero de inmovilizados en los recibos de liquidación manual en la misma fecha fue de $ 206’544.211, es decir, una diferencia de $ 33’115.008.

La aparente irregularidad se habría reflejado en el análisis de los informes de auditoría especial del parqueadero de inmovilizados, el informe de Gestión del Área de Conduce e informe de Gestión del Área Operativa.

Además, el aparente detrimento de $ 33’115.008 sería el resultado de una mala práctica consecutiva reflejada entre el periodo de agosto a

diciembre de 2022.

(Vea también: Dólar se empezó a poner madre y arrancó semana con fuerte caída en Colombia)

Esto debido a que cada mes analizado arrojó una diferencia entre lo reflejado en tesorería y lo reportado por el parqueadero de inmovilizados.

En los siguientes meses del mismo año las diferencias económicas reportadas en las cuentas fueron de las siguientes maneras: en septiembre de $ 6.141.926, en octubre de $ 7.337.626, en noviembre de $ 13.118.032 y en diciembre de $ 2.607.786.

El informe allegado con la denuncia fue realizado por el jefe de control interno del ente territorial, quien fue el encargado de dar a conocer el caso al directivo de la entidad.

EL PILÓN conoció que hasta ahora la Fiscalía está en indagación preliminar para corroborar los hechos denunciados y tomar las decisiones judiciales que correspondan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Jessi Uribe, eufórico celebrando primera estrella del Bucaramanga: “No lo puedo creer”

Deportes

Bucaramanga es campeón de la Liga BetPlay; superó a Santa Fe y celebró su primera estrella

Tecnología

Para qué sirve el botón PPV del control remoto de Claro que no muchos utilizan

Economía

Quiénes son los dueños de Win Sports: poderosos empresarios que eligieron a Andrea Guerrero

Deportes

Maldición de Santa Fe en las finales como local; van tres seguidas perdiendo en su estadio

Economía

Colombianos con tarjeta Falabella, sorprendidos por reciente cambio: esta novedad sí gustó

Entretenimiento

Karol G podría estar en lista negra de Ferrari por lo que hizo con su 'Makinón'

Economía

Productos de D1 que tienen descuentos de hasta 80 %; hay varios para estilizar la casa

Sigue leyendo