Rescatan a 102 especies exóticas que eran traficadas como si nada en terminal de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría de Ambiente garantizó la supervivencia de los peces hallados en condiciones desfavorables en los controles de la terminal de El Salitre.

En medio de las actividades de rutina que se adelantan a diario en la terminal de transporte El Salitre, las autoridades hallaron dos cajas en con 102 individuos de fauna silvestre, en su mayoría peces exóticos como gastrópodos y crustáceos (cangrejos). Las especies llegaron a la capital por medio de una encomienda que incumplía con los mínimos requisitos para trasladarlos.

(Le podría interesar: Padre habría usado a sus hijos para traficar cocaína a España: cayeron en El Dorado)

Las autoridades hallaron las cajas cuando estas arribaron a la terminal proveniente del Caribe colombiano. En total había 14 peces loro (Scaridae), tres individuos de pez ángel (Pomacanthidae), cinco peces mariposa (Chaetodontidae), dos peces cirujano (Acanthuridae) y otros 19 peces de la familia Gobiidae (Gobios). También rescataron a 10 especímenes de la clase Malacostraca (cangrejos) y 49 de la clase Gasterópoda (conchas).

Sobre los responsables del envío, las autoridades determinaron que el contravendedor no tenía los papeles en regla para transportar a las especies. Pero, además, la manera en la que los peces viajaron no cumplía con las mínimas condiciones de alimentación y termorregulación para el traslado.

Ante estos hechos, la Secretaría de Ambiente iniciará los respectivos procesos sancionatorios ambientales como lo establece la Ley 1333 de 2009. Por otro lado, la Policía Nacional capturó a una persona implicada y la dejó a disposición de autoridades competentes para que sea judicializado.

(Siga leyendo: Así puede matricularse un alumno migrante en los colegios públicos de Bogotá)

El Código Penal contempla penas entre 48 y 108 meses de prisión para quienes se apropien, extraigan, exploten, mantengan o se aprovechen de animales silvestres en el territorio nacional.

¿Qué pasó con las especies rescatadas en la terminal de El Salitre?

Los peces llegaron al Centro de Atención, Valoración y Recuperación de Flora y Fauna Silvestres de la Secretaría de Ambiente en Bogotá, donde iniciaron procesos de estabilización y cuidado temporal. También se les brindó reoxigenación y alojamiento termorregulado.

Posterior a su estabilización, las 102 especies fueron alojadas en el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA), quienes coordinaron con el Oceanario en las Islas del Rosario, para brindarles las condiciones ecológicas necesarias para su sobrevivencia.

Los especímenes entrarán en un periodo de cuarentena y rehabilitación para una posible liberación en los arrecifes del Caribe colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo